°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extiende UNAM suspensión de actividades presenciales hasta enero

Un joven corre hacia la entrada del estadio olímpico en CU para realizar su examen de admisión a la licenciatura a la UNAM, el pasado agosto de 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
Un joven corre hacia la entrada del estadio olímpico en CU para realizar su examen de admisión a la licenciatura a la UNAM, el pasado agosto de 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de octubre de 2020 08:52

Ciudad de México. Con el fin de proteger a la comunidad universitaria y prevenir contagios o rebrotes de la Covid-19, la Universidad Nacional Autónoma de México extendió la vigencia de la suspensión las reuniones académicas, de difusión y culturales, hasta el próximo 4 de enero de 2021. 

La medida se refiere a la cancelación de actividades presenciales como cursos, conferencias, congresos, seminarios, mesas redondas y talleres, entre otros, e incluye las autorizaciones de realización de viajes para asistir a eventos académicos y recibir intercambios o a profesores e investigadores en estancias con dicho carácter.  

El 15 de junio de 2020 se publicó en Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades referidas.  

Sin embargo, su vigencia se amplió debido a que a pesar de las medidas de confinamiento no ha sido posible mitigar los efectos de la pandemia lo que obliga a continuar con ellas y reforzarlas hasta en tanto no se cuente con las condiciones necesarias para un retorno seguro. 

El acuerdo, firmado por el rector Enrique Graue Wiechers, entra en vigor este jueves, luego de que fue publicado en la página electrónica de la Gaceta UNAM.

Cabe mencionar que todas las clases presenciales en la Universidad Nacional también se encuentran suspendidas y se imparten en línea hasta que las condiciones sanitarias permitan el regreso paulatino y seguro a las aulas. 

Imagen ampliada

Organización ciudadana propone aumento diferenciado del salario mínimo para 2026

El salario mínimo general debe incrementarse 16% para ubicarse $9 mil 700 al mes, pero para el mínimo de la frontera sólo necesita el ajuste de inflación, alrededor de 4 por ciento, resaltan.

Delgado ya atiende demandas de estudiantes de la UPN: Sheinbaum

Los jóvenes mantienen un paro desde el 28 de octubre. Exigen que autoridades respondan a la exigencia de destitución de la rectora Rosa María Torres.

Cañeros retoman protesta frente a Sader en demanda de plan de rescate

Los productores de la Unidad Cañera Democrática –que desde ayer bloquean avenida Municipio Libre–, aguardan afuera de la dependencia en CDMX, en espera de que se desarrolle la reunión acordada para negociar su pliego petitorio.
Anuncio