°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a líder del SITEM en Nayarit tras protesta en refresquera

Trabajadores protestan en la sede de la empresa refresquera Coca-Cola propiedad del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, por la falta de pago de su quincena. Foto Myriam Navarro / Archivo
Trabajadores protestan en la sede de la empresa refresquera Coca-Cola propiedad del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, por la falta de pago de su quincena. Foto Myriam Navarro / Archivo
16 de octubre de 2020 10:57

Tepic, Nay. La tarde del jueves el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado y Municipios (SITEM), Antonio Bautista Crespo, fue liberado tras haber sido recluido en el penal estatal Venustiano Carranza el pasado 2 de octubre, acusado de allanamiento de morada y apología del delito en contra de la embotelladora Coca-Cola, cuyos accionistas mayores es el gobernador del Estado, Antonio Echevarría García y su familia desde hace varias décadas.

Bautista, junto con otros líderes sindicales, marcharon el 1 de octubre para reclamar el pago de la segunda quincena de septiembre, arribaron a la empresa refresquera e impidieron a aventones y patadas que los empleados de la empresa privada cerraran el cancel metálico de ingreso al patio de maniobras.

Los empleados gubernamentales junto con los líderes sindicales, impidieron durante todo el día el ingreso y salida de cualquier unidad, así como la venta del producto en el lugar.

La Fiscalía General de Nayarit detuvo a Bautista Crespo a temprana hora del día 2 de octubre y lo trasladó a los separos.

En conferencia de prensa el fiscal General de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce descartó que haya sido un asunto político y dijo que el dirigente del SITEM había advertido que de no cubrirse la quincena al día siguiente se incendiaría y bloquearía lo que fuera necesario.

La investigación asentada en el expediente 1273/2020 derivó en prisión preventiva justificada para Bautista, sin embargo este jueves por la tarde se llevó a cabo una audiencia en el Centro Regional de Justicia Penal y le fue modificada la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que obtuvo su libertad.

La información oficial informó que "la nueva medida cautelar impuesta fue garantía económica, así como restricciones para el acercamiento a la persona moral ofendida (Coca-Cola), lo cual se logró debido al diálogo y acuerdos generados entre las partes involucradas".

Se conoce que la fianza fue por la cantidad de cinco mil pesos, y además deberá presentarse a firmar cada jueves.

Uno de los puntos que el fiscal tomó en cuenta para otorgar la libertad condicionada fue el estado de salud del líder sindical, ya que padece diabetes, hipertensión arterial y obesidad, además de que hace apenas unas semanas había sanado de Covid-19 y dengue.

"La misma tarde de ayer, el fiscal General del Estado, Petronilo Díaz Ponce, sostuvo un encuentro con los líderes sindicales y representantes legales que integran el Frente Auténtico de Sindicatos Independientes del Estado (FASI), esto con la finalidad de mantener el diálogo abierto, además de puntualizar el respaldo a su libre derecho de manifestarse para exigir lo que por ley les corresponde, debiendo siempre respetar el estado de derecho", indica el boletín de la Fiscalía.

"En el marco de dicho diálogo, se analizó la posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes, para dar solución definitiva a la referida causa penal".

En la reunión estuvo presente el recién liberado José Antonio Bautista Crespo, del (SITRAPEN); Clemente González Muñoz, del (SIAPJUNA); Karla Zoraida Segura Jaime, del (SUTSEN); Mario Alonso Alcántar Quiroz, del (SETDIF); Iván Arturo Jiménez Meléndrez, del (SITENBA); Eduardo Villarreal Guereña, y del (SITTEP), Héctor Moctezuma Padilla.

Imagen ampliada

Por presencia de cocodrilos, cierran las playas Nuevo Nayarit y Flamingos

Los bañistas fueron retirados de las playas, en tanto que personal de seguridad de los hoteles fue avisado a fin de que comunique ello a sus huéspedes.

Personas con discapacidad realizan rodada por la inclusión en Morelos

Demandan a las autoridades infraestructura para personas en sillas de ruedas, así como sevricios adpatados para otras discapacidades.

Bloquean la Apatzingán–Aguililla; exigen seguridad tras años de violencia entre cárteles

Cabe señalar que de Aguililla al llamado Puente de Fierro es controlado, y del otro lado de este mismo punto en localidades como División del Norte, Catalinas y Eréndira, municipio de Buenavista, ha sido controlado por presuntos integrantes de Los Viagras.
Anuncio