°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Segob que violencia contra mujeres no disminuyó durante pandemia

La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el 15 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el 15 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
15 de octubre de 2020 13:23

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció hoy que durante la pandemia las agresiones, feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres, niñas y niños no disminuyó, y por el contrario, “en semanas recientes hemos visto crímenes atroces”.

En su mensaje inicial durante la comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, afirmó que en esa dependencia se atiende y recibe a todas las organizaciones femeniles, sin distinción de afiliación o de grupos.

“No desconfiamos de ninguna mujer, mucho menos de las que son víctimas. Todas merecen nuestro respeto y solidaridad, compromiso y aprecio”, indicó.

Asimismo, abordó las críticas que ha recibido el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las movilizaciones de protesta.

“Este gobierno respeta de manera irrestricta la libertad de expresión de todos los medios, en las redes sociales, en las manifestaciones y concentraciones de ciudadanos que hacen uso de sus derechos. Nuestra tarea no es contar cuántos asisten, sino que tengan garantizado el ejercicio de sus derechos. Sean uno o sean decenas o miles”, acotó.

Afirmó que las libertades se ejercen sin cortapisas, pero definió que la libertad de expresión, “es, como todas, un camino de doble vía. La crítica al gobierno se ejerce sin limitación alguna. Los criticados tenemos, creo yo, el derecho, y a veces hasta la obligación, de dar respuesta y exponer nuestras razones y argumentos”.

Respecto de la relación con los gobiernos estatales, dijo que continuará reuniéndose, cuentas veces sea necesario, con los ejecutivos estatales, aún con los que libre y legítimamente abandonaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para abordarlos asuntos de mutua responsabilidad.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio