°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Segob que violencia contra mujeres no disminuyó durante pandemia

La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el 15 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el 15 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
15 de octubre de 2020 13:23

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció hoy que durante la pandemia las agresiones, feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres, niñas y niños no disminuyó, y por el contrario, “en semanas recientes hemos visto crímenes atroces”.

En su mensaje inicial durante la comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, afirmó que en esa dependencia se atiende y recibe a todas las organizaciones femeniles, sin distinción de afiliación o de grupos.

“No desconfiamos de ninguna mujer, mucho menos de las que son víctimas. Todas merecen nuestro respeto y solidaridad, compromiso y aprecio”, indicó.

Asimismo, abordó las críticas que ha recibido el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las movilizaciones de protesta.

“Este gobierno respeta de manera irrestricta la libertad de expresión de todos los medios, en las redes sociales, en las manifestaciones y concentraciones de ciudadanos que hacen uso de sus derechos. Nuestra tarea no es contar cuántos asisten, sino que tengan garantizado el ejercicio de sus derechos. Sean uno o sean decenas o miles”, acotó.

Afirmó que las libertades se ejercen sin cortapisas, pero definió que la libertad de expresión, “es, como todas, un camino de doble vía. La crítica al gobierno se ejerce sin limitación alguna. Los criticados tenemos, creo yo, el derecho, y a veces hasta la obligación, de dar respuesta y exponer nuestras razones y argumentos”.

Respecto de la relación con los gobiernos estatales, dijo que continuará reuniéndose, cuentas veces sea necesario, con los ejecutivos estatales, aún con los que libre y legítimamente abandonaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para abordarlos asuntos de mutua responsabilidad.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio