°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparece mañana Sánchez Cordero de manera presencial ante comisión

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Foto Luis Castillo / Archivo
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Foto Luis Castillo / Archivo
05 de octubre de 2020 15:26

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, comparecerá mañana martes ante la Comisión de Gobernación de manera presencial y no virtual, como había propuesto Morena. 

El domingo, el coordinador de la bancada, Mario Delgado, informó que propondría este lunes a la Junta de Coordinación Política que la comparecencia, en el marco del análisis del Segundo Informe presidencial, fuera no presencial. 

Por otra parte, dos diputados confirmaron que, tras la prueba realizada el fin de semana, resultaron positivos a Covid-19. En sus redes sociales, la diputada por Veracruz por el PAN, Mariana Dunyaska García Rojas, y de Oaxaca por el Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, informaron por separado que se contagiaron y se mantendrán en confinamiento.

García Rojas no asistió a la sesión ordinaria del jueves pasado; Robles Montoya sí se presentó y fijó en tribuna la postura del PT respecto de la reforma para eliminar los fondos y fideicomisos, además de que estuvo en la reunión previa de su bancada.

Todos los legisladores que asisten a las sesiones llevan cubrebocas, pero al hablar ante la tribuna se lo quitan.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio