°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece AMLO diálogo a productores de quesos y yogurt sancionados

La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a productores de queso y yogur por violaciones en el contenido de los productos. Foto tomada de Google Street View
La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a productores de queso y yogur por violaciones en el contenido de los productos. Foto tomada de Google Street View
15 de octubre de 2020 10:02

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció diálogo a los empresarios afectados con el retiro de ciertas marcas de quesos y yogur. Sin embargo, subrayó que es también importante cuidar la salud de la población.

“Hay que buscar que se informe sobre esto y diálogo siempre va a haber, no es el propósito perjudicar a las empresas pero también tenemos que cuidar la salud del pueblo”, dijo en conferencia de prensa.

El mandatario lamentó que haya “mucho fraude” al utilizar ciertas sustancias para la elaboración de estos productos alimenticios.

El neoliberalismo, aseguró, implicaba cero regulación , “era como la libertad del zorro en el gallinero y eso no se puede mantener, eso no es lo nuestro”.

“Hay muchos productos químicos, adulterados y eso hay que cuidarlo porque tiene que ver con la alimentación de la gente. Todos los que son productos chatarra, por eso el nuevo etiquetado, información a los ciudadanos y ya no es con moche, tienen que ser productos de buena calidad, proteger a los consumidores”, indicó.

Al mismo tiempo señaló que no se busca perjudicar a las empresas ni generalizar porque hay quienes producen alimentos de calidad, que cuidan lo que producen, pero otras no, se guían sólo por la ambición al dinero, a la utilidad.

Dijo que la alteración no sólo se da en alimentos sino incluso en medicamentos para atender a niños con cáncer, por parte de gente sin escrúpulos, sólo guiada por el dinero.

“Es como el que vende la droga, no se pone a pensar que con el fentanilo va a destruir la vida de jóvenes. Van por el dinero, no hacen conciencia de que van a causar daños irreparables,no sólo a quien consume las drogas sino a las familias, destruye, pues es algo parecido, adulterar un medicamento, un alimento”.

Imagen ampliada

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 28 jóvenes chiapanaecos que arribaron al Puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.

Paro de sindicalizados del Poder Judicial, mañana, por falta de papelería

"A nivel nacional el Órgano de Administración Judicial no está dotando de papelería. Las impresoras están descompuestas, no hay hojas para copias, no hay toner. En algunos juzgados no hay agua ni luz".
Anuncio