°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firmas lácteas solventaron con anterioridad señalamientos: Canilec

Foto @Profeco
Foto @Profeco
14 de octubre de 2020 21:33

Ciudad de México. La Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) señaló que en meses pasados las empresas productoras de queso y yogur, cuyas ventas fueron suspendidas por el gobierno federal, solventaron en tiempo y forma las observaciones sobre el cumplimiento de las NOMs.

El organismo señaló que seguirá trabajando con la Secretaría de Economía (SE) y con las compañías involucradas en la inmovilización de la mercancía, con el fin de aclarar la situación, documentar que se cumpla la normatividad vigente y agilizar, si es el caso, la corrección de los señalamientos.

Acotó que el retiro temporal de quesos y yogures recae en particulares, no en marcas en general, por lo que los productos no señalados seguirán teniendo presencia continúa en los anaqueles.

Apuntó que la mayoría de las observaciones refieren a imprecisiones o errores en la forma de declarar el nombre o denominación del producto, los ingredientes, el país de origen, o la omisión en la etiqueta de algunos parámetros en el queso como la humedad, grasa y proteína.

“Sorprende que la SE, que en lugar de fomentar el desarrollo y la creación de empleos, emprenda acciones infundadas y altamente lesivas contra empresas, productos y marcas del sector de alimentos procesados. Parecería que con espectacularidad, quieren ocultar la falta de resultados”, indicó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Llamó al gobierno federal para realzar sus atribuciones con responsabilidad, pues “sus acciones pueden derivarse en el deterioro de patrimonios, y lo más grave, en la afectación de fuentes de trabajo, en la medida que un producto o una empresa puede ser estigmatizada, con un anuncio carente de fundamento”, señaló.

Imagen ampliada

Empresas mineras canadienses firman acuerdo para apegarse a prácticas sustentables

El sector minero canadiense en México puede establecer un nuevo estándar de conducta responsable que sirve de guía para las empresas.

Logra CFE mejor eficiencia energética de AL; reduce 5.37 millones de toneladas de CO2

La empresa invertirá 544 millones de pesos en la red nacional de transmisión con el remplazo y la modernización de equipos.

Reduce Pemex pérdidas en el tercer trimestre

Ángel Cid, director general de Pemex Exploración y Producción, informó que a finales de este año petrolera firmará sus primeros contratos mixtos con empresas privadas.
Anuncio