°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrasó 'Delta' con más de mil 200 árboles en QR y Yucatán

El fraccionamiento Las Américas, en el norte de Mérida, Yucatán, fue una de las zonas más afectadas por el huracán ‘Delta’, con inundaciones hasta de 70 centímetros de altura. Foto La Jornada Maya / Israel Mijares
El fraccionamiento Las Américas, en el norte de Mérida, Yucatán, fue una de las zonas más afectadas por el huracán ‘Delta’, con inundaciones hasta de 70 centímetros de altura. Foto La Jornada Maya / Israel Mijares
09 de octubre de 2020 09:34
Viernes 9 de octubre de 2020. El huracán Delta derribó más de mil 200 árboles y 197 postes de alumbrado público a su paso por Quintana Roo y Yucatán, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, durante la conferencia presidencial de este jueves, en un enlace desde Cancún.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el meteoro dejó daños mínimos a infraestructura y saldo blanco. Nos tuvo consideración el huracán; perdió fuerza antes de entrar al territorio y ya está en el Golfo de México, aseveró.

Cancún, Quintana Roo, México. 7 de octubre de 2020. El huracán "Delta" tocó tierra el miércoles en la madrugada en la parte sur del complejo turístico de Cancún, como una tormenta de categoría 2. La fuerza del meteoro derribó árboles y provocó el corte de electricidad en algunos centros turísticos ubicados a lo largo de la costa noreste de la Península de Yucatán. Al menos 40 mil personas fueron trasladadas a refugios y la alerta máxima sigue vigente para 66 municipios, según informes oficiales.

Velázquez detalló que Delta tocó tierra a las 5:30 de la madrugada del miércoles, y ayer mismo se reanudó el servicio normal en el aeropuerto de Cancún. Mencionó que el gobierno federal desplegó a 10 mil integrantes de diversas dependencias, entre ellos 5 mil 796 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, mil 971 de la Secretaría de Marina y 675 efectivos de la Guardia Nacional para apoyar a la población.

Asimismo, participó personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil, de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Economía, de Gobernación, de la Comisión Nacional del Agua y del sector salud.

Expuso que de 40 mil personas fueron desalojadas en Quintana Roo, y de 640 en Yucatán, y destacó la coordinación con los gobiernos estatales. Velázquez presentó el informe de manera conjunta con el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, en un video desde Cancún.

Delta provocó inundaciones hasta de 70 centímetros de altura en Mérida, Yucatán. El fraccionamiento Las Américas –en el norte de la ciudad– fue una de las zonas más afectadas, debido a su estructura. Los colonos presentarán una demanda colectiva en contra de la constructora.

Al cerrar este jueves la mesa del Centro Estatal de Emergencias tras el paso del meteoro, el gobernador Carlos Joaquín reconoció la cultura de protección, el civismo y la solidaridad del pueblo quintanarroense. Subrayó que se avanza en la recuperación de los servicios de agua potable, energía eléctrica y telefonía.

Explicó que se previó afectación directa en los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez (cuya cabecera es Cancún), Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, pero sólo en los primeros seis hubo impacto. Detalló que en Cozumel y Solidaridad cayó el mayor volumen de lluvia, en tanto que Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron los vientos más fuertes. Brigadas aún levantan escombros y limpian calles.

El huracán alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, aunque pasó por México con vientos de categoría 2.

El Servicio Meteorológico Nacional comunicó ayer a las 19 horas que el centro de Delta, en ese momento de categoría 3, se localizaba sobre el Golfo de México. Su extensa circulación ocasiona lluvias fuertes en Tamaulipas, Tabasco y la península de Yucatán, además de vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, y oleaje de uno a dos metros en el litoral del Golfo.

Alonso Urrutia, Alma E. Muñoz, reporteros; Patricia Vázquez, corresponsal; Rosario Ruiz, Juan Manuel Contreras y Abraham Bote / La Jornada Maya, y Sputnik

Imagen ampliada

Bebé abandonada en Teoloyucan es rescatada por policías y DIF

El director de seguridad pública municipal de Teoloyucan, Joel Corona Meléndez, informó que alrededor de las tres de la madrugada la corporación recibió el reporte de que en la avenida Sol, se encontraba una niña en estado de abandono.

Asesinan a balazos a conductor en la México-Querétaro

Poco antes de las siete de la mañana, usuarios de la autopista comenzaron a reportar la presencia de un auto color negro que quedó detenido en el muro de contención del carril central de la vía de comunicación.

Diputados locales de Morena piden separar del cargo a directora de Parque Metropolitano de León

Rosa Margarita Alba Contreras ha sido señalada de haber despedido a empleados que denunciaron acoso laboral.
Anuncio