°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan ataques armados en contra de comunidades de Aldama, Chiapas

Habitante de Aldama señala el punto en el que se impactaron los disparos provenientes de Chenalhó. Foto Cuartoscuro
Habitante de Aldama señala el punto en el que se impactaron los disparos provenientes de Chenalhó. Foto Cuartoscuro
08 de octubre de 2020 21:22

San Cristóbal de las Casas, Chis. Pobladores del ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó “atacaron con armas de fuego de diferentes calibres”, a la comunidad de Cokó, sin que se hayan reportado lesionados, denunció el alcalde de Aldama, Adolfo López Gómez.

“Siendo las 4 con 17 minutos de la tarde de hoy 8 de octubre, se siguen recibiendo reportes de las autoridades de las comunidades de que siguen siendo atacados”, dijo en un mensaje a través de un teléfono móvil

“La comunidad de Cokó, está siendo agredida por los grupos paramilitares de Santa Marta con disparos de armas de fuego de diferentes calibres, que salen desde el punto llamado Tok'oy, cerca de Saclum, Santa Marta”, agregó.

Por la mañana, el presidente municipal informó que a las 11:40 de la noche del miércoles, también se reportaron “agresiones con disparos de armas de fuego de diferentes calibres”.

Señaló que los balazos comenzaron “a las 13 horas, provenientes de varias de las trincheras que (los pobladores de Santa Martha) han utilizado para atacar a las comunidades de Aldama”.

Aldama y Santa Martha están enfrentados desde hace 45 años por la disputa de 60 hectáreas, lo que ha dejado 26 muertos y varios heridos de ambos lados.

Imagen ampliada

Dos accidentes de tractocamiones en carreteras de Cuautitlán dejan un muerto

La víctima se encontraba arreglando su auto en la zona de parques industriales, cuando el tráiler se impactó en el vehículo. El otro percance fue una volcadura donde no hubo mayores afectaciones.

Ayuntamiento de Ensenada arrastra deuda de 4 mil millones de pesos

El adeudo se deriva principalmente del pago de pensiones y servicios médicos a casi cinco mil trabajadores municipales afiliados.

Chapingo impulsa la transformación del maíz nativo hacia la soberanía alimentaria

La UACh busca impulsar cultivos con mayores rendimientos y rescatar variedades ancestrales con propiedades bioactivas clave para la salud preventiva.
Anuncio