°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Doble jornada de balaceras desde Santa Martha soporta Aldama: alcalde

Detonación de explosivos realizada por el grupo paramilitar Santa Martha  captada el 17 de septiembre de 2020. Foto Comisión de Desplazados de Aldama
Detonación de explosivos realizada por el grupo paramilitar Santa Martha captada el 17 de septiembre de 2020. Foto Comisión de Desplazados de Aldama
27 de septiembre de 2020 10:37

San Cristóbal de Las Casas, Chis., El alcalde de Aldama Rodolfo Gómez López reportó que, por segundo día consecutivo, integrantes del grupo paramilitar de Santa Martha, Chenalhó, disparó armas de fuego de grueso calibre en contra de comunidades aldamenses, sin que se hayan reportado lesionados, presuntamente por la disputa de 60 hectáreas entre ambos pueblos.

Declaró que el viernes, “los disparos se realizaban desde los puntos conocidos como Tok’oy, Pajaltoj, Tojtic, T’elemax, T’ulvits, Valetik, Chino, Ranchito, Ladrillo, Chuchte y Puente Caridad.

Los grupos armados, declaró, que agredían a las comunidades de Aldama estaban posicionados en diferentes puntos del sector Santa Martha.

Gómez López señaló que, este sábado a las 14 horas con 25 minutos, recibimos reportes desde Juxtón sobre que esa localidad estaba siendo blanco de balaceras desde Chalóntic, situado cerca del centro de Santa Marta.

Aseguró que la situación prevalece tensa, ya que siguen las agresiones con disparos, lo que ya fue reportado a los diferentes niveles de gobierno con el fin de pedir su urgente ntervención. Los hombres de Santa Martha, comentó el presidente municipal, detienen a los transeúntes a pesar de la presencia de la policía estatal. Los uniformados “están lejos de donde están las agresiones, por lo que se ha pedido que se instalen en lugares específicos como Tok’oy y Chuchte o si no en Valetik, pero ello no ha ocurrido”. Recordó que Aldama ya consensó y entregó a las autoridades federales y estatales su propuesta de que las 60 hectáreas se repartan entre ambos pueblos para poner fin al conflicto que lleva 45 años y ha dejado 26 muertos y varios heridos.

Propuesta de solución

Hay una propuesta de solución de parte de Aldama, sólo estamos esperando que el municipio de Chenalhó y el sector Santa Marta la analicen y lleguen a acuerdos también.

Precisó que Aldama ha propuesto que se le otorguen 32.5 hectáreas y que el resto, 27.5, le toque a Santa Martha. Desde meses anteriores se consensó con la gente y las autoridades aldamenses, con el afán de buscar la paz y la solución definitiva del conflicto; se ha aceptado esta alternativa que es la propuesta del gobierno del estado.

 
Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio