°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayor apetito por riesgo impulsa al peso y a la BMV 

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia de 2.63%, equivalente a 985,26 unidades. Foto LA JORNADA/Roberto García Ortiz
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia de 2.63%, equivalente a 985,26 unidades. Foto LA JORNADA/Roberto García Ortiz
08 de octubre de 2020 18:27

 Ciudad de México. El tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la sesión del jueves en terreno positivo, como consecuencia, según analistas, de un mayor apetito de riesgo por parte de los inversionistas internacionales. 

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario terminó la jornada con una apreciación de 0.46 por ciento o 9 centavos al cotizar en 21.38 pesos por dólar. 

En tanto, la BMV concluyó con una fuerte ganancia de 2.63 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 38 mil 404 unidades. 

De acuerdo con analistas, el peso y la bolsa se apreciaron gracias a un incremento moderado del apetito por riesgo en los mercados financieros globales, lo que permitió ganancias en todos los mercados. 

Los mercados locales se apreciaron pese a que se dio a conocer las minutas de la última reunión de política monetaria del BdeM, donde sus miembros señalan la existencia de riesgos para la recuperación, la cual es frágil y podría ser prolongada. 

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, señaló que en general se percibió mayor cautela entre los miembros del instituto central, pues al menos dos miembros consideran que se ha agotado el espacio para recortes adicionales a la tasa de interés. 

En cambio, otros dos miembros consideran que podría haber espacio, pero se debe desacelerar el ritmo de recortes, con un miembro señalado que dependerá de la evolución de los factores que determinan la inflación. 

Parte de la apreciación del peso pudo estar respaldada en la confirmación de que la política monetaria será menos acomodaticia hacia el cierre del año.

Imagen ampliada

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Aranceles de Trump encarecen costo del café en EU, el mercado más grande del mundo

Factores como crisis climáticas, costos de transporte y aranceles de 50% a Brasil, el mayor productor del grano, impactan en los costos que pagan los consumidores estadunidenses.
Anuncio