°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciencia y tecnología no pueden estar alejadas de causas sociales: SCT

Jorge Arganis Díaz Leal (abajo, a la izquierda) dijo que impulsar la tecnología implica reforzar “los soportes más relevantes del futuro inmediato”. Imagen tomada de la transmisión en vivi a través del Twitter de @SCT_mx
Jorge Arganis Díaz Leal (abajo, a la izquierda) dijo que impulsar la tecnología implica reforzar “los soportes más relevantes del futuro inmediato”. Imagen tomada de la transmisión en vivi a través del Twitter de @SCT_mx
07 de octubre de 2020 13:07

Ciudad de México. La ciencia y la tecnología no pueden estar alejadas de las grandes causas sociales, es necesario que surjan nuevos proyectos espaciales “con visión y sentido humanista que permita comunicar a las comunidades aisladas de México”, expuso Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes.

En su primera intervención pública-virtual, luego de estar un mes en tratamiento contra Covid-19, el funcionario dijo que impulsar la tecnología implica reforzar “los soportes más relevantes del futuro inmediato”.

Sobre todo en el marco de una pandemia de la que Díaz Leal habla como una de las 557 mil 478 personas que se han recuperado de ella en México.

También durante la inauguración de Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES), Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, subrayó que en todo el mundo se está hablando sobre el papel del espacio en la movilidad, en la forma de trabajar, de aprovechar la tecnología espacial para contrarrestar pandemias y en cómo el espacio puede apoyar en la recuperación económica y recuperación de empleos “en un mundo pospandémico”.

Como contexto, el año pasado se invirtieron en ella 370 mil millones de dólares a nivel mundial y en los próximos años se prevé que crezca a 20 por ciento anual, agregó.

Felipe Sandoval, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), dijo que el sector en México –sobre todo en la aeronáutica– ha crecido a un nivel de 14 por ciento año contra año. En el último periodo las exportaciones del sector alcanzaron 10 mil millones de dólares.

Luis Lizcano, también de Femia, amplió que el sector tiene presencia en 19 de 32 estados del país. México es el exportador 12 en esta industria a nivel mundial y sexto proveedor de Estados Unidos. Además, de 363 instalaciones de la industria aeroespacial, 28 por ciento son de capital mexicano.

Imagen ampliada

Restacan a los 8 trabajadores atrapados en mina de Coahuila; están fuera de peligro

Inicialmente, se dio a conocer que habían sido 16 los mineros atrapados. Sin embargo, la STPS no aclaró dicha cifra.

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

La audiencia inició a las 10 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.
Anuncio