°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciencia y tecnología no pueden estar alejadas de causas sociales: SCT

Jorge Arganis Díaz Leal (abajo, a la izquierda) dijo que impulsar la tecnología implica reforzar “los soportes más relevantes del futuro inmediato”. Imagen tomada de la transmisión en vivi a través del Twitter de @SCT_mx
Jorge Arganis Díaz Leal (abajo, a la izquierda) dijo que impulsar la tecnología implica reforzar “los soportes más relevantes del futuro inmediato”. Imagen tomada de la transmisión en vivi a través del Twitter de @SCT_mx
07 de octubre de 2020 13:07

Ciudad de México. La ciencia y la tecnología no pueden estar alejadas de las grandes causas sociales, es necesario que surjan nuevos proyectos espaciales “con visión y sentido humanista que permita comunicar a las comunidades aisladas de México”, expuso Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes.

En su primera intervención pública-virtual, luego de estar un mes en tratamiento contra Covid-19, el funcionario dijo que impulsar la tecnología implica reforzar “los soportes más relevantes del futuro inmediato”.

Sobre todo en el marco de una pandemia de la que Díaz Leal habla como una de las 557 mil 478 personas que se han recuperado de ella en México.

También durante la inauguración de Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES), Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, subrayó que en todo el mundo se está hablando sobre el papel del espacio en la movilidad, en la forma de trabajar, de aprovechar la tecnología espacial para contrarrestar pandemias y en cómo el espacio puede apoyar en la recuperación económica y recuperación de empleos “en un mundo pospandémico”.

Como contexto, el año pasado se invirtieron en ella 370 mil millones de dólares a nivel mundial y en los próximos años se prevé que crezca a 20 por ciento anual, agregó.

Felipe Sandoval, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), dijo que el sector en México –sobre todo en la aeronáutica– ha crecido a un nivel de 14 por ciento año contra año. En el último periodo las exportaciones del sector alcanzaron 10 mil millones de dólares.

Luis Lizcano, también de Femia, amplió que el sector tiene presencia en 19 de 32 estados del país. México es el exportador 12 en esta industria a nivel mundial y sexto proveedor de Estados Unidos. Además, de 363 instalaciones de la industria aeroespacial, 28 por ciento son de capital mexicano.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio