°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara Ssa plan de atención y respuesta por llegada de 'Delta'

Personas esperan su turno para entrar a una tienda departamental en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Xinhua
Personas esperan su turno para entrar a una tienda departamental en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Xinhua
06 de octubre de 2020 22:06

Ciudad de México. En coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Salud (Ssa) prepara el plan de atención y respuesta en el sureste del país donde se prevé la llegada del huracán Delta, durante la madrugada de este miércoles. José Luis Alomia, director de Epidemiología, informó que una vez que pase el fenómeno meteorológico se requerirá de los servicios médicos, por lo que ya se tiene identificado al personal y las unidades hospitalarias disponibles.

Durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, explicó que también se están preparando unidades móviles y brigadas epidemiológicas que irán a las comunidades afectadas.

Otro aspecto relevante es la preparación de refugios, donde se deberá garantizar las medidas de prevención de Covid-19, sobre todo para que las personas que tengan que salir de sus viviendas, puedan mantener la sana distancia con respecto al resto de afectados.

Esto implica, dijo, que los estados y municipios dispongan de una mayor cantidad de albergues para tener la misma capacidad de atención prevista.

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio