°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incierta, la recuperación del comercio mundial, señala OMC

Traslado de mercancías en el puerto de Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Traslado de mercancías en el puerto de Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
06 de octubre de 2020 12:26

Ciudad de México. Luego de la profunda crisis provocada por la pandemia de Covid-19, el comercio mundial comienza a mostrar signos de reactivación; sin embargo, su recuperación aún es incierta, señaló la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En un nuevo reporte, el máximo órgano rector del comercio prevé que los intercambios globales de bienes y servicios disminuyan 9.2 por ciento en 2020, para que posteriormente aumenten 7.2 por ciento en 2021.

Estas estimaciones, señaló la OMC, están sujetas a un grado de incertidumbre “inusualmente elevado”, ya que dependen de la evolución de la pandemia y de las respuestas de los gobiernos de cada país.

La nueva estimación del organismo para el comercio mundial de este año es menos pesimista que la previa, que era de 12.9 por ciento.

“Los sólidos resultados comerciales registrados en junio y julio infunden cierto optimismo en cuanto al crecimiento global del comercio en 2020”, explicó.

Sin embargo, la incertidumbre radica en que para el próximo año el panorama es más pesimista, pues previamente los especialistas del organismo estimaban un crecimiento de 21 por ciento.

La OMC explicó que los resultados del comercio en lo que va de año han superado las expectativas debido al aumento súbito registrado en junio y julio, cuando se flexibilizaron las medidas de confinamiento y se aceleró la actividad económica.

No obstante, el ritmo de expansión podría ralentizarse de manera acusada una vez se agote la demanda acumulada y se hayan repuesto las existencias de las empresas. “Es posible que los resultados sean más negativos si en el cuarto trimestre hay un rebrote de Covid-19”.

Imagen ampliada

Mercados operan mixtos; el peso extiende caídas frente al dólar

Opera en alrededor de 18.8514 unidades por dólar. La divisa verde retrocede 0.08 por ciento, a 97.942 puntos.

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.