°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF publicará guía para evitar actos de corrupción

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante su participación en una de las conferencias matutinas del Presidente. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante su participación en una de las conferencias matutinas del Presidente. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
04 de octubre de 2020 18:59

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) publicará una guía anticorrupción para sujetos en actividades propensas a lavado de dinero para que procuren la debida identificación del cliente, beneficiario final y persona políticamente expuesta, así como la realización de una evaluación del riesgo.

La unidad dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detalló que la guía tiene el objeto de ayudar a los sujetos obligados que llevan a cabo actividades vulnerables a identificar y mitigar los riesgos que pudieran vincularse a actos de corrupción.

En un comunicado agregó que la guía, aún no publicada, ayudará a dotar a los sujetos obligados de diversas herramientas que a nivel internacional han establecido los organismos intergubernamentales. 

También en ella se enlistarán algunos factores de riesgo y mitigantes relevantes para la corrupción relacionados con las personas políticamente expuestas o personas relacionadas, la jurisdicción o área geográfica; así como el producto, servicio y canal de envío o distribución.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio