°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Modifica la pregunta original y elimina nombres de los aludidos

Un ciudadano se manifiesta en la sede de la SCJN ubicada en la zona centro de la CDMX. Foto Roberto García
Un ciudadano se manifiesta en la sede de la SCJN ubicada en la zona centro de la CDMX. Foto Roberto García
02 de octubre de 2020 08:42

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó los nombres de los ex presidentes de la pregunta planteada para la consulta popular. El texto fue modificado con el fin de que se ajustara a los requerimientos de no afectar el debido proceso ni el principio de presunción de inocencia.

El pleno de ministros aprobó, por mayoría de ocho votos, el texto de la pregunta, que quedó así:

¿Estás de acuerdo o no, en que lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

El texto propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador era: ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y, en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?

Durante el debate, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá afirmó que si el Presidente, como promotor de la consulta, no está de acuerdo con la redacción final de la pregunta, puede desistirse de llevar a cabo el ejercicio. La SCJN debe enviar al Senado antes de 24 horas la pregunta aprobada, con objeto de seguir el trámite para esta consulta.

Imagen ampliada

Corte multa a Salinas Pliego y despeja camino para resolver amparo contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el Pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.
Anuncio