°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP amplía al 4 de enero teletrabajo para funcionarios federales

La SFP amplió hasta el próximo 4 de enero las medidas para los servidores públicos de las dependencias federales sigan desarrollando su trabajo a distancia. Foto Cuartoscuro
La SFP amplió hasta el próximo 4 de enero las medidas para los servidores públicos de las dependencias federales sigan desarrollando su trabajo a distancia. Foto Cuartoscuro
30 de septiembre de 2020 10:13

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) amplió hasta el próximo 4 de enero las medidas para los servidores públicos de las dependencias federales sigan desarrollando su trabajo a distancia, esto para reducir la propagación del Covid-19.

Esta mañana, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que la dependencia reforma los criterios aplicables a los recursos humanos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para mitigar la propagación del virus, que tendrán vigencia del 1 de octubre de este año al 4 de enero de 2021.

Debido a la pandemia, la SFP había establecido estas medidas para los trabajadores de la federación, las cuales tienen vigencia hasta este 30 de septiembre. Sin embargo, debido a que el Covid-19 no cede, en el proyecto propone que se extiendan hasta el próximo año.

El acuerdo de la SFP asienta en su artículo primero extender esas medidas “durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2020 al 04 de enero de 2021, para reducir la transmisión del Covid-19”, para lo cual los titulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes en la Administración Pública Federal, podrán autorizar o facilitar a las personas servidoras públicas.

El artículo quinto, también modificado, agrega que estarán exceptuadas de este acuerdo las actividades esenciales que realizan las secretarías de Salud, de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana; así como del Servicio de Protección Federal y la Guardia Nacional, también el personal del Servicio Exterior Mexicano, de los institutos Mexicano del Seguro Social, de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y el resto de las instituciones que prestan o están relacionados con los servicios de salud, protección civil que por su naturaleza deban prestarse de manera presencial.

La prolongación del periodo de contingencia sanitaria obliga a continuar con la operación de la Administración Pública Federal, en consonancia con la política de sana distancia y de reducción de la movilidad, con énfasis en el trabajo a distancia con la prevalencia en la utilización de tecnologías de la información y de las comunicaciones, y el máximo aprovechamiento de las capacidades productivas del capital humano y financiero del sector público, en aquellos casos en que esto sea posible sin alterar el debido cumplimiento de sus funciones, y aquellos casos en que esto no sea factible, acudir en días y/o horarios escalonados, en concordancia con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud”, establece el acuerdo.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio