°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a hijo de Bolsonaro por lavado de dinero

Imagen de archivo de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Foto Afp
Imagen de archivo de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Foto Afp
28 de septiembre de 2020 20:26

Río de Janeiro. El Ministerio Público Federal de Río de Janeiro presentó este lunes una denuncia formal contra el senador Flávio Bolsonaro, al que acusa de lavado de dinero.

Según la denuncia a la que tuvo acceso el diario O Globo, de más de 300 páginas, tanto Flávio Bolsonaro como su ex asesor Fabrício Queiroz fueron acusados de "delitos de peculado, lavado de dinero y organización criminal".

La investigación en la que se basa la denuncia duró dos años, y los delitos habrían sido cometidos en el periodo en que el actual senador y también hijo del presidente Jair Bolsonaro fue diputado en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj), entre 2003 y 2019.

Los fiscales apuntan que el senador usó al menos 2.7 millones de reales (casi 480 mil dólares) en dinero en efectivo en el llamado esquema de las "rachadinhas".

En este esquema, asesores que eran nombrados por Flávio Bolsonaro tenían que devolver buena parte de su salario a Queiroz, el operador de la organización.

Algunos de esos asesores nunca llegaron a trabaja en la Alerj y son considerados "trabajadores fantasma" por los investigadores; Flávio Bolsonaro los nombraba únicamente para poder sustraer parte de su salario.

El dinero era blanqueado y volvía al ahora senador a través de transacciones inmobiliarias, una tienda de chocolates situada en un centro comercial de Río de Janeiro y con el pago de gastos personales con dinero en efectivo, para ocultar su origen irregular.

La Fiscalía de Río de Janeiro cita a 23 ex asesores implicados en el esquema, a los que divide en tres grupos diferentes.

En el primer habría 13 extrabajadores ligados a Queiroz, sobre todo vecinos y amigos que el nombró para trabajar en el gabinete de Flávio Bolsonaro.

En el segundo grupo estarían los familiares de Adriano Nóbrega, un miliciano de Río de Janeiro implicado en numerosos delitos de sangre y al que Flávio Bolsonaro condecoró por sus logros cuando era agente de la Policía Militar.

En el tercer grupo habría 10 ex asesores con residencia en Resende, la ciudad del sur del estado de Río de Janeiro donde vivieron varios miembros de la familia Bolsonaro; nueve de ellos están emparentados con Ana Cristina Siqueira Valle, ex mujer del presidente Jair Bolsonaro y madrastra de Flávio Bolsonaro.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio