°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atrae SCJN litigio entre UNAM y Be Grand

En Avenida Copilco se encuentra el sitio donde se pretende construir un fraccionamiento residencial contra el cual la UNAM presentó un amparo para frenarlo. Foto Jesús Villaseca / Archivo
En Avenida Copilco se encuentra el sitio donde se pretende construir un fraccionamiento residencial contra el cual la UNAM presentó un amparo para frenarlo. Foto Jesús Villaseca / Archivo
23 de septiembre de 2020 16:32

Por unanimidad, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), determinó atraer el amparo promovido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en contra de la construcción de dos torres de condominios de la empresa Be Grand, que afectarían el paisaje urbano de Ciudad Universitaria (CU).

Se trata del litigio iniciado desde marzo de 2018, donde la máxima casa de estudios combate la autorización otorgada por las autoridades de la Ciudad de México para dicha obra, así como el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Coyoacán, que afirma, “resultan violatorios de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, y las directrices prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial.”

La UNAM argumenta que, desde junio del 2007, CU fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esta declaración comprende el primer circuito de CU, inaugurado en 1952, y vecino cercado del predio de Copilco número 75, donde se pretenden levantar más de 600 departamentos, alterando el paisaje urbano de la zona.

Aunque la UNAM obtuvo la suspensión definitiva por parte del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, el fondo del juicio aún no se resuelve, y será ahora la SCJN quien deberá decidir quién tiene la razón.

Imagen ampliada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.

Vinculan a abogado de Coahuila implicado en caso de pensiones fraudulentas del Issste

El litigante Gerardo Covarrubias Huizar está acusado también de de defraudación fiscal equiparada, ya que omitió por más de 12 meses la presentación de su declaración anual.

Decisión de paro indefinido divide a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Estudiantes acusan a autoridades de agredirlos verbalmente y amedrentarlos para no votar por el paro.
Anuncio