°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en Comisión reformas para justicia electrónica en la CDMX

Sesión virtual de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas. Foto @Congreso_CdMex
Sesión virtual de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas. Foto @Congreso_CdMex
23 de septiembre de 2020 20:36

Ciudad de México. El Congreso capitalino aprobó en comisiones reformas a la Constitución Política de la Ciudad de México para instituir en todos los órganos jurisdiccionales el modelo de justicia electrónica.

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas –que tuvo un momento de rispidez cuando su presidente, Nazario Norberto Sánchez, de Morena, notificó al diputado del PRD, Víctor Hugo Lobo Román, su baja por acumulación de faltas– se aprobó el proyecto de dictamen para garantizar un acceso a la justicia ágil y oportuna mediante el uso de las tecnologías.

El proyecto de dictamen, elaborado a partir de dos iniciativas promovidas por el mismo Norberto y el legislador del PAN, Diego Orlando Garrido López, incorpora al apartado de derecho a la justicia en el artículo 6 que los órganos encargados de su impartición deberán implementar mecanismos que garanticen su ejercicio mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

La reforma adiciona un párrafo al capítulo de la función judicial, artículo 35, donde señala que “para garantizar el acceso a la justicia de forma ágil y oportuna, el Poder Judicial, a través del Consejo de la Judicatura; el Tribunal Electoral; el Sistema de Justicia Laboral y el Tribunal de Justicia Administrativa, todos de la Ciudad de México, contarán con un sistema de justicia electrónica” a efecto de proporcionar las herramientas para tramitar los juicios de manera alternativa y adicional a su tramitación escrita.

El diputado de Morena, Eduardo Santilla, resaltó la importancia de esta reforma, que no sólo responde a la nueva realidad que impuso la pandemia, sino que pondrá a la ciudad a la vanguardia, aunque advirtió que deberán reformarse diversos ordenamientos, en los que tendrá que ponerse especial cuidado en la materia penal, e implicaría un costo de no menos de mil millones de pesos para generar la infraestructura tecnológica que se requiere.

En la sesión, se generó una disputa entre el diputado Norberto y Lobo, luego de que éste último se incorporó a la sesión ya iniciada y al votar una moción de Santillán para modificar los artículos transitorios, el presidente de la comisión pidió al secretario, Garrido, no contar el boto del perredista dado que fue dado de baja al acumular tres faltas consecutivas de las sesiones del 7 y 14 de agosto y del 4 de septiembre.

Lobo defendió su derecho a participar en la sesión dado que no existía una comunicación oficial de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, en lo que coincidió Garrido, por lo que se le permitió continuar en la sesión.

Imagen ampliada

Gobierno adelantará labores de mantenimiento en la línea 2 del Metro

La funcionaria agregó que dichas obras no requieren el cierre de estaciones, por lo que en breve se iniciarán trabajos de mejoramiento, que incluyen los andenes, por lo que se aplicarán recursos de manera inmediata.

Fallas, desalojos e inundaciones marcan primeros 100 días de Rubalcava al frente del Metro

La administración del ex alcalde priísta a cargo del Metro de la Ciudad de México ha estado marcada por al menos 23 incidentes en los cien días que lleva de gestión.

Congreso CDMX avala sanciones contra abusos de los franeleros

Arresto inconmutable de 25 a 36 horas por apartar lugares con cualquier objeto o exigir pago por estacionar los vehículos.
Anuncio