°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE no logra acuerdo sobre sanciones contra Bielorrusia

21 de septiembre de 2020 10:39

Bruselas. La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya pidió este lunes acciones prácticas de apoyo por parte de la Unión Europea, pero los ministros de Relaciones Exteriores del bloque no lograron superar las divergencias para adoptar sanciones contra Bielorrusia por manipulación electoral y represión, adelantaron diplomáticos a AFP.

"No habrá sanciones esta jornada. Es lamentable. A pesar de las promesas, Tijanóvskaya se irá con las manos vacías. Es la realidad", comentó a AFP una de esas fuentes diplomáticas.

Bielorrusia se ha visto convulsionada por manifestaciones sin precedentes contra el presidente Alexander Lukashenko desde que regresó al poder en las elecciones del 9 de agosto.

La UE no reconoce el resultado de esa elección, alegando que no fueron comicios libres y justos, y ahora Bruselas busca mecanismos para sancionar a funcionarios del gobierno de Lukashenko con una prohibición a los viajes a países europeos y el congelamiento de activos.

Lukashenko, quien ha gobernado Bielorrusia durante más de un cuarto de siglo, respondió a las protestas con una violenta represión.

En una conferencia de prensa en Bruselas, Tijanóvskaya había dicho que "las sanciones son muy importantes para nuestra lucha, pero son parte de las presiones para que las llamadas autoridades comiencen a negociar con nosotros", apuntó.

Tijanóvskaya, quien se opuso a Lukashenko y huyó a Lituania por su propia seguridad después de las elecciones, compartió un desayuno con ministros de Relaciones Exteriores de la UE y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

"Nos ha ofrecido informaciones sobre los eventos en Bielorrusia", dijo Borrell a la prensa luego del desayuno de trabajo.

"Quiero destacar que apoyaremos cualquier diálogo nacional amplio sobre los derechos de los bielorrusos a tener elecciones libres y justas", apuntó el jefe de la diplomacia europea, quien recordó que el bloque no reconoce como legítimo el reciente triunfo electoral de Lukashenko.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio