°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rubén Albarrán exige solución al desabasto de agua en Comcáac

Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, presentó a la Conagua en Sonora un proyecto para abastecer de agua a la comunidad indígena de Comcáac. Foto Cristina Gómez Lima
Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, presentó a la Conagua en Sonora un proyecto para abastecer de agua a la comunidad indígena de Comcáac. Foto Cristina Gómez Lima
18 de septiembre de 2020 16:46

Hermosillo, Son. Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, llegó a las oficinas del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, para exigir una solución de fondo, al grave desabasto de agua que siempre ha padecido la comunidad indígena Comcáac (Seri) que habita en la Costa de Hermosillo, junto al Mar de Cortés.

El artista y activista social, quien se ha solidarizado con otras luchas sociales como la de Costellation Brand, en Baja California, y el rescate de Wirikuta de la explotación minera, se reunió con el ingeniero José María Martínez Rodríguez, director General de Conagua en la entidad, a quien presentó un proyecto para la perforación de pozos a cinco kilómetros del litoral para abastecer a las 200 familias que habitan la árida región donde el desierto se une con el mar, en Punta Chueca frente a la Isla del Tiburón.

“Tuvimos una reunión con el director de la Conagua aquí en Sonora para exponerle lo que nosotros estamos buscando que es una solución definitiva a este desabasto de agua potable, que es un derecho humano, por eso queremos ya una solución definitiva.

"Ellos también están trabajando, nos presentaron en lo que han estado avanzando, se trata de una desalinizadora. En Punta Chueca ya hay una desalinizadora sin embargo es muy vieja, no da abasto para los requerimientos de la comunidad y no es potable”, declaró.

El músico aprovechó la reunión con el funcionario para proponerle que además del trabajo que van a realizar con esa desalinizadora, que dotará de agua potable a la comunidad, habiliten un pozo de agua potable y así sus habitantes cuenten con agua para su consumo.

“Hay una deuda histórica de este país con la comunidad indígena Seri de Sonora y esa es la falta de agua potable en sus hogares. Queremos una solución definitiva a esa problemática y por ello estaremos tocando puertas con el gobierno estatal, federal o donde nos reciban y nos escuchen por todas esas personas que necesitan tener agua”, agregó.

Imagen ampliada

'Ama de casa' y 'Cartas para la libertad 2', series con “factura y talento” del Canal 14

La primera es “sobre esas mujeres que dan todo por su familia y construyen sociedad”, afirma su productora Carmen Huete.

Por problemas con visas, cancelan concierto de Miguel Bosé en Nueva York

“Estamos buscando fecha para retomarlo y en cuanto se sepa será comunicada. Nada tengo qué ver con esta cancelación”, publicó el cantante español en sus redes sociales.

Reabre el Oktoberfest en Múnich tras amenaza de bomba

Las autoridades recibieron una llamada de emergencia procedente de los vecinos del barrio de Lerchenau, al norte de la capital bávara, alertando sobre ruidos de explosiones o disparos, y contando que veían llamas.
Anuncio