°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato de transporte lanza tregua hasta después del informe de Sheinbaum

En las todas las líneas del Metro, los trabajadores han pegado información relacionada con sus prestaciones y bonos de trabajo, sobre todo luego de que fallecieron seis operadores y taquilleras de Covid-19. Foto Luis Castillo
En las todas las líneas del Metro, los trabajadores han pegado información relacionada con sus prestaciones y bonos de trabajo, sobre todo luego de que fallecieron seis operadores y taquilleras de Covid-19. Foto Luis Castillo
16 de septiembre de 2020 12:20

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) decretó una tregua hasta después del informe de la jefa de Gobierno pero indicó que después reanudará la lucha que ha mandatado el Consejo Nacional de Delegados, que se encuentra en sesión abierta y permanente mientras subsistan las condiciones que impiden concluir las negociaciones de su pliego petitorio, entre otras la negativa de indexar el incremento salarial a prestaciones.

El organismo sindical dijo que el incremento salarial asignado a los trabajadores del gobierno de la Ciudad de México, a través del acuerdo suscrito por el propio gobierno y la FSTSE, ha consistido en un incremento directo al salario de 2.83% y 2.5% aplicado a prestaciones, con retroactividad al 1º de enero del presente año.

“Esta misma propuesta nos fue hecha a nosotros por parte de la administración del STC desde hace dos semanas, indicándonos que el pago retroactivo se aplicaría a partir del 1º de agosto, sin que impactara el porcentaje de incremento al salario en las prestaciones indexadas, lo que por supuesto rechazamos categóricamente.

La organización dijo que actúa dentro del Estado de Derecho y en ese sentido, “reiteramos que somos el único Sindicato reconocido legalmente como Titular del Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo, por lo que nunca aceptaremos que grupos o personas ajenas a nuestra organización pretendan imponernos condiciones laborales o salariales que no sean las que pactemos directamente con la administración de la empresa o del gobierno, aunque algunos grupos minoritarios pretendan confundir adjudicándose negociaciones de carácter general en favor de los trabajadores, lo que de ninguna manera existe”.

Imagen ampliada

Sufren capitalinos cierre de 19 estaciones del Metro

A pesar de la conmemoración, el día no es feriado, por lo que usuarios padecieron retrasos.

Asfixia cerco de proyectos inmobiliarios a residentes de la colonia Tabacalera

Desde Monreal hasta Rojo de la Vega han favorecido su expansión.

CDMX: expropiarán 400 inmuebles para vivienda

El Gobierno de la Ciudad de México tiene considerado expropiar 400 inmuebles en este sexenio a fin de garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible para la población de menos ingresos.
Anuncio