°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miguel Barnet envía saludo al pueblo de México por el "Grito de Independencia"

Miguel Barnet. Foto Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
Miguel Barnet. Foto Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
Foto autor
15 de septiembre de 2020 20:48

La Habana. Con el “Grito de Dolores”, también conocido como “Grito de la Independencia”, ocurrido en la mañana del 16 de septiembre de 1810, México inició su guerra de emancipación, un hecho que marcó la historia de América Latina y se convirtió en un símbolo de unidad para el pueblo mexicano.

El cura Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado por Ignacio Allende y Juan Aldama, lanzó a los cuatro vientos un llamado de asonada contra los colonizadores españoles, entremezclándose su voz libertaria con el repicar de las campanas que ese sagrado día estremecieron la Parroquia del antiguo Pueblo de Dolores, hoy Dolores Hidalgo, Guanajuato.

La Sociedad Cubano-Mexicana de Relaciones Culturales conmemora con orgullo este acontecimiento y se hace eco de los siglos de relaciones, diálogos, influencias y confluencias que han caracterizado de por vida las relaciones histórico-culturales entre México y Cuba.

Por tal motivo, y una vez más, ¡Viva México!

                                                     ¡Viva México!

                                                     ¡Viva México!

Miguel Barnet

Presidente

 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio