°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Datos de gobierno de Chihuahua sobre presas carecen de rigor, insiste Conagua

Presa La Boquilla, en Chihuahua. Foto Cuartoscuro
Presa La Boquilla, en Chihuahua. Foto Cuartoscuro
14 de septiembre de 2020 13:41

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) insistió en que la información que ha presentado el gobierno de Chihuahua en torno a sus aportaciones de líquido de las presas y ríos para el cumplimiento del Tratado de Internacional Aguas de 1944 carece de rigor y no considera todos los elementos técnicos disponibles. 

 Precisó que la información que presenta la Conagua sobre el volumen de agua entregado a Estados Unidos en el río Bravo se basa en modelos matemáticos y en registros que son actualizados diariamente a partir de información pública de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila). 

En un comunicado indicó que el Gobierno de México actúa con apego a criterios técnicos y legales, a fin de garantizar la continuidad de las actividades productivas en todas las cuencas —incluida la del Conchos, afluente del Bravo—, la protección de las personas y su patrimonio, así como la seguridad de la infraestructura hidráulica. 

Precisó que con base en la información de Conagua, avalada por la Cila, al 13 de septiembre el faltante de entrega es de 366 millones de metros cúbicos. Agregó que a ese volumen, debe agregarse la parte proporcional del necesario para uso público urbano en las 14 ciudades mexicanas que se encuentran en la margen derecha del río Bravo, entre la Presa de la Amistad (punto de inicio del cumplimiento en esta zona) y la desembocadura al mar. 

Precisó que la información coincide con las secciones mexicana y estadunidense de la Cila, que llevan a cabo de manera independiente sus propios cálculos y registros, a partir de evidencia técnica y científica. 

Indicó que las dos secciones de la Cila elaboran sus modelos y aplican sus propias metodologías de medición y aforo, conciliando finalmente los volúmenes que se reflejan en las actas formales que validan el cumplimiento del Tratado en cada ciclo.

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio