°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a presuntos integrantes del CJNG que dispararon a militares

Los detenidos en Michoacán son procesados por acopio de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Foto FGR
Los detenidos en Michoacán son procesados por acopio de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Foto FGR
13 de septiembre de 2020 15:17

Ciudad de México. Once personas que sostuvieron un enfrentamiento a balazos con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el pasado 7 de septiembre, fueron vinculados a proceso por un juez federal, por los delitos de portación de armas de fuego sin licencia, acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Los ahora indiciados, presuntamente miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron sorprendidos por una patrulla del Ejército afuera de un domicilio de Aguililla, Michoacán, portando armas de fuego, y al verse sorprendidos dispararon contra los uniformados.

Los elementos de la Sedena repelieron el fuego, matando a dos de los civiles, y capturando a los otros once, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), uno de cuyos agentes del Ministerio Público los consignó ante un Juez de Control.

La autoridad jurisdiccional determinó que había indicios suficientes para juzgarlos por su posible responsabilidad en delitos en contra de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el agravante de haberse cometido en pandilla.

Los once detenidos permanecerán en prisión preventiva en el Centro de Readaptación Social de Morelia, Michoacán, durante los dos meses que se fijaron como plazo para la investigación complementaria.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio