°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hay recursos para terminar el Tren Interurbano, aseguró AMLO

Imagen
Supervisión del Tren interurbano México - Toluca. Foto Presidencia
11 de septiembre de 2020 20:05

Ciudad de México. Al supervisar el avance del Tren Interurbano México-Toluca, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se tienen los 30 mil millones de pesos que hacen falta para concluir esta obra que inició hace siete años y cuya inversión pasará de alrededor de 30 mil millones de pesos a 90 mil millones, por lo cual exhortó que se concluya a finales de 2022 y no en diciembre de 2023, como está previsto.

Acompañado del gobernador Alfredo Del Mazo y de la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el presidente dijo que el Tren lejos de representar un gasto será una inversión pues mejorará la conectividad entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México, además de que la propia obra, ayudará a detonar la economía de esta región y seguirá generando muchos empleos. A la fecha se han generado 17 mil empleos directos y 35 mil indirectos.

Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que se incorporaron al proyecto dos adecuaciones: el rescate de una ermita para contar con un puente distinto en Santa Fe y una nueva estación en ese pueblo.

Desde Zinacantepec, Estado de México, el presidente afirmó que concluir la obra depende mucho de la responsabilidad de las empresas. “Desde luego es una responsabilidad compartida, porque tiene que tenerse los recursos que se requieren a tiempo para la terminación del tren, y ya están… El director de Banobras (Jorge Mendoza) es el responsable del financiamiento y no van a faltar los recursos”.

Afirmó que la obra “lleva buen ritmo, hay avances permanentes, constantes” y resaltó que “no tengamos conflictos por derecho de vía. Todo este trabajo que se ha llevado a cabo para conciliar intereses, y poner por encima el interés general, el del pueblo y de la nación”.

Señaló que proyectos como éste tienen un efecto multiplicador “porque se impulsa la industria de la construcción, se reactiva pronto la economía y se generan empleos; además, se consigue mejorar el transporte público. Es muy buena inversión, no se puede considerar como un gasto”, manifestó.

Llamó que se concluya antes de lo programado. “No es para picarles, para cucarlos, pero el Aeropuerto Felipe Ángeles lo vamos a inaugurar el 21 de marzo de 2022, ¿por qué no inauguramos a finales del 22 este tren?, si nos aplicamos, si ya están los recursos, si tenemos las empresas, ya están los materiales prefabricados, ya están los trenes”, señaló.

Carlos Morán, subsecretario de Transportes, explicó que la obra beneficiará sustancialmente a seis municipios y dos delegaciones implicados de forma directa en el trazo.

“Es una obra de gran trascendencia, que ha tenido desde su concepción inicial algunos problemas y desafíos importantes. Tuvo que enfrentar situaciones complejas, derivadas del inicio de los trabaos de construcción con un proyecto elaborado en un plazo demasiado corto y sin contar con la totalidad del derecho vía liberado”.

Además, cambios de trazo en Acopilco y El Ocotal, así como en el tramo del Camino Real a Santa Fe, que generaron mayor tiempo de ejecución e incremento de costos en el proyecto.

A la fecha, ya están concluidos los trabajos de todo lo que será el centro de mando de este sistema de transporte; el patio de trenes, el área de mantenimiento y se cuenta con el cien por ciento del material rodante, que son 30 trenes, con 5 vagones cada uno, con capacidad para transportar 714 pasajeros. Todo ello está en Zinacantepec.

Informó que en coordinación con los gobiernos de la Ciudad de México y el estado de México quedaron prácticamente resueltos los bloqueos e inconformidades que se presentaron en varios tramos, lo que ha permitido reactivar el trabajo en todos los frentes.

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, resaltó que se trata de una de los proyectos de conectividad más importante de la entidad, del que surgirán, manifestó, nuevas obras, como es un corredor habitacional y comercial para alentar el desarrollo de la región.

El presidente López Obrador destacó la buena colaboración que han tenido, independientemente de las posturas partidistas, Sheinbaum y Del Mazo. Agradeció al mandatario mexiquense “por su apoyo, por su respaldo, por su comprensión, por aceptar caminar juntos en la transformación. Ha actuado con institucionalidad, con respeto a la investidura presidencial”.

Recordó que mañana inaugurará la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, “obra que también encontramos en proceso; decidimos darle continuidad y se aplicaron recursos adicionales para concluirla, con un costo estimado de 35 mil millones de pesos. Son un poco más de 20 kilómetros de ese tren urbano”.

El domingo supervisará la Línea 12 del metro, en la Ciudad de México. “También una obra muy importante que va a conectarse con el tren Toluca-Ciudad de México”.

En el presídium, fue el único que no utilizó cubrebocas.

Se reúne Sheinbaum con CEO de Walmart Internacional

El encuentro se dio horas después de que Sheinbaum comió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Director de CCH Naucalpan pide mesas de diálogo dentro de la escuela

Señaló que es el espacio ideal para incluir a todos los sectores involucrados en la seguridad.

Notifica INE al PRD ingreso al periodo de prevención

"Una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro como partido político nacional".
Anuncio