°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisa SCT construcción del Tren Interurbano México-Toluca

Supervisa titular de la SCT avance de las obras del Tren Interurbano México-Toluca. Foto @SCT_mx
Supervisa titular de la SCT avance de las obras del Tren Interurbano México-Toluca. Foto @SCT_mx
01 de agosto de 2020 21:13

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, supervisó este sábado el avance de las obras del Tren Interurbano México-Toluca, cuyas obras se prevén terminar hasta 2022.

El funcionario, quien recientemente asumió el cargo luego de que Javier Jiménez Espriú dejó el cargo, recorrió las estaciones Tecnológico, Santa Fe y Vasco de Quiroga; el Puente Arco; el túnel del Portal Poniente; el Viaducto 4; el Puente Atirantado; talleres, cocheras, terracerías y diversas áreas de que contará el sistema de transporte, como los proyectos Galería 9 y Agua Acopilco, el Tramo 3; así como la zona de Observatorio donde estará la terminal del tren y el Centro de Transferencia Multimodal (CETRAM).

Durante la visita a la obra que que tendrá una longitud de casi 58 kilómetros, el funcionario recibió explicación de los trabajos que se han desarrollado a la fecha.

Una vez que se concluya esta obra, los usuarios podrán trasladarse de la Ciudad de México a Toluca en un recorrido que durará 39 minutos.

El tren contará con 30 trenes de cinco vagones cada uno y se prevé que mueva a 230 mil usuarios al día.

El días recientes el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el proyecto será culminado en 2022. Aunque la obra debió ser entregada a finales del sexenio pasado, ha tenido retrasos en su edificación debido a problemas de presupuesto, así como conflictos con propietarios de los terrenos por los que pasará dicha obra.

El viernes Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, señaló que está en pláticas con la SCT para revisar la viabilidad de que la administración a capitalina se haga cargo nuevamente de la edificación del tramo 3, el cual contempla la estación Santa Fe y la terminal Observatorio, la cual conectará con las Líneas 1, 9 y 12 del Metro.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio