Ciudad de México. Con bloqueos intermitentes a la avenida Bucareli, frente a la Secretaría de Gobernación, el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SMTSTC) y más de 10 organizaciones laborales a nivel nacional, varias de ellas disidentes de grandes sindicatos, pidieron a esa dependencia “cese la represión a trabajadores insumisos que por el simple hecho de defender sus derechos han sido despedidos”.
Por separado el líder SMTSTC, Héctor Homero Zavala, dijo que en días pasados quedó instalada una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación.
Entre otros puntos, la minuta de la misma advierte que para la próxima reunión se buscará la participación de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México a fin de que el SMTSTC exponga diferentes temas en materia laboral.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro se compromete a verificar la situación de los pagos pendientes relacionados con los artículos 107,110 y 111 de las condiciones generales de trabajo, así como el pago referente al Día del Trabajador del Metro.
La STyPS proporcionó a las partes asesoría y orientación referente a los fundamentos de la libertad sindical en el nuevo modelo laboral en México.
Asimismo para la próxima reunión, el SMTSTC brindará el nombre de los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente durante la contingencia sanitaria
La fecha de la próxima reunión quedó programada para el el 30 de septiembre de 2020, en hora por definir y sujeta a cambios de acuerdo a la agenda de las autoridades que en ella participan.
Durante el mitin que llevan afuera de Gobernación, las organizaciones laborales señalaron que “protestan contra la precarización y el hambre y porque los apoyos solo se ven para Carlos Slim para Carlos Salinas de Gortari, para Ricardo Salinas Pliego, a quien le entregan la educación de México pero nosotros somos los más dañados en esta crisis. Este gobierno sigue estado de lado de la patronal y no de los trabajadores”, dijo Rafael Soto, enfermero del Hospital de Especialidades Siglo XXI del IMSS.
“Al fragor de la pandemia estamos sufriendo el terrorismo sindical que en vez de representar las genuinas demandas de los trabajadores se ha dedicado a reprimir a las instituciones insumisas todos tenemos despedidos y en el caso de trabajadores de salud contagiados y muertos a pesar de ello nuestras demandas nunca fueron retomadas por los sindicatos chorros” dijo al señalar que montarán un plantón afuera de la Secretaría del Trabajo.