°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: para Cablebús, el techo de deuda de 2021

Aspecto de la construcción de la infraestructura que alojará a la línea 2 del Cablebús, a unos metros de la estación Constitución de 1917 de la línea 8 del STC. Foto Pablo Ramos
Aspecto de la construcción de la infraestructura que alojará a la línea 2 del Cablebús, a unos metros de la estación Constitución de 1917 de la línea 8 del STC. Foto Pablo Ramos
10 de septiembre de 2020 08:55

Ciudad de México. El techo de deuda de 4 mil 500 millones de pesos para la Ciudad de México propuesto en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021, se utilizará para las obras de las dos líneas del Cablebús, señaló la jefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien consideró que para 2024 la deuda pública de la capital será menor a la que se tenía en 2018.

Señaló que la próxima semana se tendrá un estimado de la reducción de los ingresos por la pandemia de Covid-19, y a partir de ahí elaborar el presupuesto local para 2021, que tendrá como prioridad las obras de infraestructura y programas sociales.

La mandataria reiteró que el gasto corriente de las distintas instancias de la administración pública local va a ser menor al de este año, pues, admitió, sí estamos viviendo una crisis importante, aunque confió en que la disminución de los ingresos de los meses recientes ya no va a ocurrir el próximo año.

Sin embargo, subrayó, la posibilidad de que se recrudezca la crisis económica depende de la evolución de la pandemia y haya un escenario en el que se tenga que cerrar de nuevo alguna actividad económica, pero que en su gobierno están “haciendo hasta lo imposible para que no lleguemos a una circunstancia así.

Categóricamente digo que la ciudad en 2024 va a tener menos deuda que la que tenía en 2018, que ascendía a 84 mil 365 millones de pesos. Queremos cerrar con las grandes obras de infraestructura que estamos planteando, particularmente trolebús elevado, línea 12 del Metro y cablebuses, expresó Sheinbaum Pardo.

Agregó que el propósito es que los trabajos de ampliación de la línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observatorio, concluyan a principios de 2023, y que el próximo año se anunciará la tercera línea del Cablebús, que se prevé irá del Ajusco a Universidad.

En cuanto al presupuesto, subrayó que el propósito es no bajar los recursos en el tema de infraestructura y garantizar los derechos sociales, particularmente programas universales como Mi beca para empezar, uniformes y útiles escolares; además de las obras relacionadas con el suministro de agua potable y de drenaje

Sheinbaum Pardo subrayó que mientras se mantenga el color naranja del semáforo epidemiológico va a ir mejorando la situación económica, ya que hay muchos empresarios que tienen inversiones en la ciudad y que también la obra pública ayudará, así como la colaboración ciudadana para que no se incrementen los contagios de Covid-19.

 
Imagen ampliada

Balean a trabajador en estética de Polanco

Primeras versiones señalan que los hechos se registraron al interior del establecimiento localizado en la calle Moliere y casi esquina con la avenida Presidente Masaryk

Identifican a dos víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

La Comisión de Búsqueda de Personas y el INE lograron identificar a Laura Lorena Barrera y establecer contacto con sus familiares en Jalisco. El cuerpo de Gilberto Aarón León Méndez no ha sido reclamado aún.

Cae agresor de taxista en calles de la colonia Centro

El sujeto fue detenido con dosis de marihuana, luego de trabajos de investigación por parte de la policía capitalina.
Anuncio