°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diez gobernadores abandonarán la Conago

Los mandatarios que se van. Foto cortesía gobierno de Chihuahua
Los mandatarios que se van. Foto cortesía gobierno de Chihuahua
07 de septiembre de 2020 18:24

Chihuahua. Diez mandatarios estatales de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, y el independiente Jaime Rodríguez anunciaron que abandonan la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en conferencia de prensa conjunta esta tarde en la capital de Chihuahua.

“Los diez gobernadores que conformamos la Alianza Federalista más el gobernador de Aguascalientes, hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores, de forma unánime, con el propósito de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo con los poderes de la Unión y los niveles de gobierno”, informó Javier Corral Jurado, mandatario de Chihuahua.

La decisión no tiene que ver con el presidente de la Conago, el gobernador Juan Manuel Carreras de San Luis Potosí, comentó.

Dejan la Conago los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

También José Rosas Aispuro, de Durango; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes y Javier Corral Jurado, de Chihuahua.

Informaron la decisión en una conferencia de prensa virtual, a la que no se permitió entrar a periodistas y reporteros, con la excusa de las medidas sanitarias para prevenir el Covid-19.

Empleados de la Coordinación Comunicación Social del gobierno de Chihuahua leyeron supuestas preguntas, preseleccionadas de entre los reporteros de los estados de origen de cada gobernador.

“Buscamos nuevos espacios para el diálogo republicano verdadero, no simulación, cada gobernador deberá asumir la responsabilidad de la decisión que tomamos”, dijo Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

“La decisión que tomamos busca dos propósitos: queremos defender los intereses de nuestros estados, para eso fuimos electos y es nuestra obligación; el otro propósito es defender al federalismo mexicano”.

“Comparados con el resto del país somos los estados con menor letalidad en la pandemia, esa es la diferencia cuando los gobernadores se ponen de acuerdo y trabajan en conjunto, a depender de las decisiones del centro del país”, aseguró Jaime Rodríguez de Nuevo León.

“Con esta alianza vamos a vencer al centro que es el verdadero virus. El centro es un virus que detiene el avance de las regiones y del Estado mexicano”, añadió.

 

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio