°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relación institucional con el gobierno federal: Conago

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, arriba a Palacio Nacional para el Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de septiembre de 2020. Foto María Luisa Severiano
El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, arriba a Palacio Nacional para el Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de septiembre de 2020. Foto María Luisa Severiano
01 de septiembre de 2020 12:56

Ciudad de México. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Juan Manuel Carreras, afirmó que hay una relación institucional con el gobierno federal y confió que este organismo no desaparecerá.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agregó que la capital “tiene porvenir y futuro”, y aseguró que la epidemia se encuentra estable.

Momentos antes de ingresar ayer a Palacio Nacional para presenciar el informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente en turno de la CONAGO y gobernador de San Luis Potosí indicó que frente a la emergencia sanitaria y economía, todos los sectores deben colaborar para sacar adelante al país.

En breves comentarios a los medios de comunicación, y al cuestionarle si considera que existe un respeto del federalismo desde el gobierno de López Obrador, el priísta potosino respondió: “Sí, hay relación institucional y hay un deseo de seguir colaborando. Somos tres niveles de gobierno y todos tenemos algo que aportar”.

-¿Desaparece la CONAGO?

-Esperemos que no, claro que no.

Durante las últimas semanas, una decena de gobernadores –en su mayoría del PAN- que integran la Alianza Federalista, amagaron con salir de esta Conferencia en medio de reclamos al gobierno federal de mayor presupuesto, así como cuestionamientos sobre las políticas federales en el marco de la emergencia sanitaria.

A su vez, tras concluir el informe presidencial, la Jefa de Gobierno apuntó que la capital enfrenta retos como todas las raides ciudades del mundo frente a la pandemia, pero “la Ciudad tiene porvenir y futuro, y eso es lo que estamos construyendo”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio