°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pactan convenio para mejorar cultivos en Guerrero

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero firmaron un convenio para impulsar la investigación, cultivo y desarrollo de mejores prácticas en Guerrero. Foto Notimex/ archivo
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero firmaron un convenio para impulsar la investigación, cultivo y desarrollo de mejores prácticas en Guerrero. Foto Notimex/ archivo
06 de septiembre de 2020 15:56

Ciudad de México. El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro) firmaron un convenio mediante el que sumarán conocimiento, tecnología e innovación para impulsar la investigación, cultivo y desarrollo de mejores prácticas para elevar el potencial productivo de los cultivos de la entidad.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que este acuerdo fortalecerá el desarrollo de una agricultura productiva, sustentable, de conservación y labranza cero.

El subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, señaló que el gobierno federal puso en marcha un plan de trabajo para reactivar a las instituciones nacionales dedicadas a la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario y pesquero, con el acompañamiento de organismos internacionales en la materia.

En este sentido, el funcionario aseguró que el citado acuerdo fortalecerá la preparación en los centros educativos del país orientados al desarrollo de las tecnologías aplicadas al campo, con la participación del CIMMYT, “institución con reconocido prestigio mundial en el impulso de proyectos agrícolas de alto impacto productivo, sustentables e incluyentes”.

Destacó el apoyo técnico del Csaegro durante este año en la realización “con éxito” de Fertilizantes para el Bienestar en el estado de Guerrero, sobre todo por las condiciones de la contingencia sanitaria, a través de estudios para la evaluación del programa y esquemas de capacitación a los productores.

El director global de Desarrollo Estratégico y Representante Regional del CIMMYT para las Américas, Bram Govaerts, resaltó que con este convenio “se trabajará por cinco años para unir capacidades y fortalezas y contribuir a la autosuficiencia alimentaria de México desde Guerrero. La colaboración se enmarcará en Maíz para México para que el grano extra que se produzca pueda ser comprado y generar un ingreso a los productores”, indicó.

Señaló que el fortalecimiento de esta alianza también forma parte de una respuesta planificada para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia por COVID-19 desde la agricultura.

El director general del Csaegro, Régulo Jiménez Guillén, refirió que el acuerdo permite inducir un relevo generacional en el campo con conocimientos y prácticas agrícolas sustentables, que permita afrontar con mayor resiliencia los afectos del cambio climático y el calentamiento global, mediante una formación académica a los profesores y futuros agrónomos del Colegio más amplia y actualizada.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio