°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tranquiliza a mercados solución a deuda argentina: AMLO

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, con mascarilla sanitaria, llega a la Casa Rosada, sede del gobierno en Buenos Aires, para anunciar la restructuración de la deuda externa del país, el 31 de agosto de 2020. Foto Afp
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, con mascarilla sanitaria, llega a la Casa Rosada, sede del gobierno en Buenos Aires, para anunciar la restructuración de la deuda externa del país, el 31 de agosto de 2020. Foto Afp
02 de septiembre de 2020 08:47

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró sentirse muy satisfecho porque Argentina logró reestructurar su deuda; “esto es estabilidad, da mucha tranquilidad” en los mercados financieros internacionales, sostuvo. 

 En junio López Obrador intercedió ante Larry Fink, presidente del fondo de inversiones BlackRock, en la renegociación de la deuda de Argentina, a petición del presidente de ese país, Alberto Fernández. “Ayudé en buscar una salida en el manejo de la deuda de Argentina con los fondos de inversión”, dijo entonces. 

 Al inicio de su conferencia de prensa en Palacio Nacional, esta mañana, el Ejecutivo mexicano sostuvo: “Estamos muy satisfechos porque se logró un acuerdo para restructurar la deuda de Argentina. Esto es una buena noticia, porque estaban buscando una negociación con el Fondo Monetario Internacional, también con los financieros, los poseedores de bonos”.  

Mostró un video en el cual el presidente Fernández le agradece –igual que a otros jefes de Estado y al Papa Francisco- su apoyo. Al referirse a López Obrador, el mandatario argentino comentó:  “Cuando lo necesité, estuvo a mi lado, ayudándome”.  

El domingo pasado Fernández anunció la culminación del proceso de canje de deuda que propuso el gobierno a sus acreedores externos, con la restructuración del 99 por ciento del saldo de 66 mil millones de dólares.

López Obrador mencionó hoy que el anterior gobierno argentino contrató mucha deuda, “dejó la situación financiera de ese país “en condiciones lamentables por el volumen de deuda, por los compromiso de pago en muy corto tiempo. El nuevo presidente, Alberto Fernández, inició un proceso de negociación para no declarar la suspensión de pagos. 

“Si se hubiese llegado a eso, a lo mejor se iba a generar inestabilidad en los mercados financieros internacionales y se buscó en todo momento un acuerdo, se dialogó y parece que fue favorable para Argentina, porque se ampliaron los plazos, hubo quitas al monto de deuda y lo celebramos, de que no se haya optado por la suspensión de pago de la deuda. Esto es estabilidad, da mucha tranquilidad en los mercados, en lo financiero”. 

Imagen ampliada

Miles marchan en CDMX para exigir rompimiento de relaciones con Israel

Sobre Paseo de la Reforma hubo enfrentamientos con policías capitalinos, a quienes algunos manifestantes con los rostros cubiertos lanzaron piedras.

SCJN suspende resolución sobre obligatoriedad de consulta a personas con discapacidad

El asunto provocó discordia y confusión, por lo que se decidió dejarlo pendiente para el próximo lunes.

Mexicanos repatriados de Israel realizan escala en Estambul

Mexicanos de la Flotilla Sumud son acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.
Anuncio