°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparición de subsecretaría no afecta minería en México: Márquez Colín

Imagen
Mina a cielo abierto. Foto Alfredo Valadez/ archivo
02 de septiembre de 2020 20:52

Ciudad de México. La desaparición de la subsecretaría de minería no tendrá ningún impacto negativo en la industria del país, afirmó este miércoles Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE).

“Lo que se quita es el puesto de subsecretario de Minería, lo demás permanece igual, las direcciones y lo que está debajo de las direcciones. Todo permanece tal cual está”, dijo la funcionaria.

El lunes, la SE emitió un comunicado en el que dio a conocer la desaparición del puesto de subsecretario de Minería, que estaba a cargo de Francisco Quiroga Fernández.

Tras darse a conocer la noticia, diversos organismos del sector minero expresaron el martes su rechazo a tal decisión, al considerar que es un área estratégica para la recuperación del país tras la pandemia de Covid-19.

“Estamos en profundo desacuerdo con la desaparición de un órgano estratégico para la recuperación económica que necesita nuestro país. México, como país minero, no puede ni debe perder una posición tan importante en el Ejecutivo federal que garantice su gobernanza”, aseguraron en un comunicado diversos organismos como la Cámara Minera de México, la Asociación de Ingenieros de Minas, entre otros.

En este sentido, Márquez Colín sostuvo que la decisión no implica ningún conflicto para la dependencia, pues Francisco Quiroga “dejó sentadas las bases de la nueva minería mexicana”.

“El personal que operaba en chihuahua permanecerá ahí, las personas que trabajan en la Ciudad de México seguirán aquí. Al mismo tiempo, la subsecretaría de Minería tenía una relación muy cercana con el Fideicomiso del Fondo Minero y el Servicio Geológico Mexicano, y desde la semana pasada tenemos reuniones con el equipo”, dijo la funcionaria en conferencia vespertina en Palacio Nacional.

Precisó que los trámites dentro del sector no se han detenido “y en los próximos días me reuniré con las cámaras mineras, para decirles que el trabajo de Quiroga sentó las bases de la nueva minería mexicana y vamos a darle continuidad a ese trabajo”.

“Tenemos los mismos recursos, los mismos proyectos. Teníamos una relación muy cercana con otras áreas de la subsecretaría y solamente daremos continuidad. Estaré en un primer momento dando continuidad para quitar el nerviosismo. Desde junio hemos trabajado intensamente para dispersar el Fondo Minero”, sostuvo Márquez Colín.

Aclaró que, en un primer momento no se deberá notar la desaparición de la subsecretaría “aunque es una ausencia que notaremos en la medida que el subsecretario renovó algunas ideas y seguramente vamos a poderlas llevar acabo en adelante”.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio