°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PES llama a mantener la unidad nacional

Sala de sesiones del Senado de la República el pasado 31 de agosto de 2020. Foto María Luisa Severiano
Sala de sesiones del Senado de la República el pasado 31 de agosto de 2020. Foto María Luisa Severiano
01 de septiembre de 2020 20:37

Ciudad de México. El Partido Encuentro Social (PES) convocó a las fuerzas políticas a mantener la unidad nacional y priorizar el interés y el bienestar del pueblo mexicano “por encima de nuestras diferencias”, ya que el reacomodo de las fuerzas electorales en el país está en manos de los ciudadanos.

“Serán ellos los que libre y democráticamente den a cada partido el lugar que les corresponde en la historia”, durante el próximo proceso electoral, recalcó la senadora Sasil de León, durante la sesión de Congreso general, con la que arrancó el tercer año de la legislatura.

Al hablar a nombre de su partido, destacó que el segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador puso en evidencia que la tramsparencia y la rendición de cuentas es la principal característica del ejecutivo federal, quién ha impulsado iniciativas reelevantes encaminadas a acabar con la corrupción, entre ellas la reforma que prohibe la condonación de impuestos, la consulta popular, la ley de Amnistía y modificación al artículo Cuarto Constitucional, para llevar a la carta magna los programas sociales que benefician a los más pobres.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio