°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU anuncia restricciones a importaciones de acero de Brasil y México

Trabajos de construcción en la ciudad de México. Foto José Carlo González/ Archivo
Trabajos de construcción en la ciudad de México. Foto José Carlo González/ Archivo
Foto autor
Afp
31 de agosto de 2020 15:07

Washington. El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que busca recortar las importaciones de acero de Brasil y de México debido a las difíciles condiciones que enfrenta el mercado local por la pandemia de Covid-19.

La oficina del representante comercial estadunidense (USTR), Robert Lighthizer, anunció en un comunicado que va a reducir la cuota remanente para 2020 de 350 mil toneladas métricas a 60 mil toneladas para los productos de acero semiacabados.

"En vista de los recientes deterioros de las condiciones de mercado provocados por la pandemia que afecta a los productores locales de acero, Estados Unidos ha considerado que es necesario reducir las cuotas remanentes para los productos de acero semiacabados", indicó el USTR.

En mayo de 2018, Trump benefició a Brasil de una excepción a los aranceles para los productos de acero importados.

"Esta exención se mantuvo en 2019 como resultado del diálogo constructivo entre los presidentes (Jair) Bolsonaro y Trump", indicó el USTR, que agradeció al canciller Ernesto Araújo.

Brasil representa alrededor de 14 por ciento de las importaciones de acero de Estados Unidos y es su segundo proveedor detrás de Canadá.

Con respecto a México, Estados Unidos va a establecer "un estricto régimen de vigilancia para estos productos hasta el 1 de junio de 2021".

Los países van a establecer consultas bilaterales en diciembre de 2020 para seguir el tema.

En el comunicado, el USTR agradeció a la secretaria de Economía Graciela Márquez, por su cooperación y compromiso constructivo.

"Nuestras exitosas consultas sobre el acero prueban que es posible que trabajemos juntos para encontrar una solución creativa que sirva a los intereses de los trabajadores en ambos países", agregó la oficina del representante comercial.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio