°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU anuncia restricciones a importaciones de acero de Brasil y México

Trabajos de construcción en la ciudad de México. Foto José Carlo González/ Archivo
Trabajos de construcción en la ciudad de México. Foto José Carlo González/ Archivo
Foto autor
Afp
31 de agosto de 2020 15:07

Washington. El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que busca recortar las importaciones de acero de Brasil y de México debido a las difíciles condiciones que enfrenta el mercado local por la pandemia de Covid-19.

La oficina del representante comercial estadunidense (USTR), Robert Lighthizer, anunció en un comunicado que va a reducir la cuota remanente para 2020 de 350 mil toneladas métricas a 60 mil toneladas para los productos de acero semiacabados.

"En vista de los recientes deterioros de las condiciones de mercado provocados por la pandemia que afecta a los productores locales de acero, Estados Unidos ha considerado que es necesario reducir las cuotas remanentes para los productos de acero semiacabados", indicó el USTR.

En mayo de 2018, Trump benefició a Brasil de una excepción a los aranceles para los productos de acero importados.

"Esta exención se mantuvo en 2019 como resultado del diálogo constructivo entre los presidentes (Jair) Bolsonaro y Trump", indicó el USTR, que agradeció al canciller Ernesto Araújo.

Brasil representa alrededor de 14 por ciento de las importaciones de acero de Estados Unidos y es su segundo proveedor detrás de Canadá.

Con respecto a México, Estados Unidos va a establecer "un estricto régimen de vigilancia para estos productos hasta el 1 de junio de 2021".

Los países van a establecer consultas bilaterales en diciembre de 2020 para seguir el tema.

En el comunicado, el USTR agradeció a la secretaria de Economía Graciela Márquez, por su cooperación y compromiso constructivo.

"Nuestras exitosas consultas sobre el acero prueban que es posible que trabajemos juntos para encontrar una solución creativa que sirva a los intereses de los trabajadores en ambos países", agregó la oficina del representante comercial.

Imagen ampliada

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.

Corte de apelaciones de EU declara inconstitucionales aranceles de Trump; se mantienen, responde el presidente

Sin embargo, el tribunal anuló una parte de esa decisión que invalidaba los aranceles de inmediato, con el fin de darle tiempo al gobierno de Trump para apelar ante la Corte Suprema.
Anuncio