°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujer asume el mando de una patrulla de Semar

La teniente Gloria Carolina Cházaro Berriel, asumió el mando de la Patrulla Costera ARM “Bonampak” (PC-339) de forma provisional, debido a la ausencia temporal del Primer Comandante. Foto Semar
La teniente Gloria Carolina Cházaro Berriel, asumió el mando de la Patrulla Costera ARM “Bonampak” (PC-339) de forma provisional, debido a la ausencia temporal del Primer Comandante. Foto Semar
30 de agosto de 2020 17:59

Ciudad de México. En un hecho calificado de histórico, una Patrulla Costera de la Secretaría de Marina (Semar) zarpó teniendo al mando a una mujer.

Se trata de la Teniente de Fragata del Cuerpo General Gloria Carolina Cházaro Berriel, quien es la Segundo Comandante de la Patrulla Costera ARM “Bonampak” (PC-339), y asumió el mando de esta nave de forma provisional, debido a la ausencia temporal del Primer Comandante.

La Patrulla “Bonampak” zarpó el sábado pasado desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, en una misión de “vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y combate a ilícitos, con el fin de mantener el Estado de Derecho y salvaguardar la vida humana en la mar en zonas marinas mexicanas.”

La Semar afirmó que es la primera vez en la historia de la Armada de México que una mujer asume el mando de una nave de esta envergadura, teniendo a su cargo una tripulación de 15 elementos, para una misión táctico-operativa.

La teniente Cházaro es egresada de la Heroica Escuela Naval Militar, con el mejor promedio de su generación, y luego obtuvo una beca para estudiar la Maestría en Seguridad y Estrategia Aplicada, en la Universidad de Exeter del Reino Unido.

A su regreso a nuestro país, fue asignada la Cuarta Zona Naval, con sede en Mazatlán, como Segundo Comandante de la Patrulla Costera.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio