°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH aprueba perforación de pozos petroleros a Slim y a Shell

Plataformas petroleras en la sonda de Campeche. Foto Notimex/ archivo
Plataformas petroleras en la sonda de Campeche. Foto Notimex/ archivo
29 de agosto de 2020 00:49

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó que la empresa Bloque 12, de Grupo Carso, realice la perforación de un pozo terrestre, así como la perforación en aguas ultramarinas por parte de Shell Exploración, informó este viernes el órgano regulador.

El organismo detalló que durante la décimo primera sesión ordinaria de este año, fue aprobado por el pleno ambas operaciones que en su conjunto suman gastos por alrededor de 120.47 millones de dólares.

Señaló que el pozo en aguas profundas se localiza frente a la costa del estado de Tamaulipas, con una superficie de mil 967. Kilómetros cuadrados. El costo total programado asciende a 117.2 millones de dólares.

Apuntó que Xochicalco-1EXP será el cuarto pozo a perforarse en aguas profundas en México por Shell Exploración y Extracción y el segundo en la provincia geológica del Cinturón Plegado Perdido.

Por otro lado, el pozo exploratorio terrestre Ochpán-1EXP es el segundo pozo autorizado a la Bloque 12 y se localiza en el municipio de Hidalgotitlán, Veracruz, con una superficie total de 244.7 kilómetros cuadrados. El costo total del pozo, dijo, asciende a 3.27 millones de dólares.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio