°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone UIF eliminar billetes de 1000 y 500 pesos para evitar lavado

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, propuso “eliminar los billetes de alta denominación, los de mil y 500 pesos”, para evitar que se puedan trasladar altos montos de dinero en efectivo. Foto AFP / Archivo
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, propuso “eliminar los billetes de alta denominación, los de mil y 500 pesos”, para evitar que se puedan trasladar altos montos de dinero en efectivo. Foto AFP / Archivo
28 de agosto de 2020 13:17

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, propuso “eliminar los billetes de alta denominación, los de mil y 500 pesos”, para evitar que se puedan trasladar altos montos de dinero en efectivo. 

Este tipo de billetes, dijo en una reunión virtual con los diputados de Movimiento Ciudadano, permite operaciones de lavado de dinero y entrega de fondos en efectivo a campañas políticas, en paquete pequeños. 

Dijo también que la UIF ha detectado sindicatos blancos que se dedican a repartir tarjetas de débito para extracción de recursos en un esquema conocido como “pitufeo” -en referencia a los personajes de una caricatura del siglo pasado- para mandar recursos a un mayor número de personas. 

A pregunta expresa de los diputados de MC sobre los videos donde aparecen panistas recibiendo recursos efectivo, así como donde se observa al hermano del Presidente recibir recursos del ex titular de Protección Civil, David León, Santiago Nieto, respondió que la UIF colaborará para esclarecer esos hechos y garantizar que prevalezca la política de cero tolerancia a la corrupción. 

“Hemos visto tres videos en el ámbito público, dos con servidores públicos, uno entre particulares pero los tres con complejidad administrativa y posible delito o mínimo de responsabilidad administrativa electoral”. 

Sostuvo que parte del problema de financiamiento irregular a las campañas es que 63 por ciento de la economía se mueve a través de dinero en efectivo, que es más difícil fiscalizarlo y resaltó que el dinero de la corrupción política se saca vía empresas fachada para distribuirlos. 

“El tema es detectarlo cuando se empiezan a depositar en cuentas o adquirir bienes o inmuebles con recursos en efectivo”, indicó.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio