°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone UIF eliminar billetes de 1000 y 500 pesos para evitar lavado

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, propuso “eliminar los billetes de alta denominación, los de mil y 500 pesos”, para evitar que se puedan trasladar altos montos de dinero en efectivo. Foto AFP / Archivo
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, propuso “eliminar los billetes de alta denominación, los de mil y 500 pesos”, para evitar que se puedan trasladar altos montos de dinero en efectivo. Foto AFP / Archivo
28 de agosto de 2020 13:17

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, propuso “eliminar los billetes de alta denominación, los de mil y 500 pesos”, para evitar que se puedan trasladar altos montos de dinero en efectivo. 

Este tipo de billetes, dijo en una reunión virtual con los diputados de Movimiento Ciudadano, permite operaciones de lavado de dinero y entrega de fondos en efectivo a campañas políticas, en paquete pequeños. 

Dijo también que la UIF ha detectado sindicatos blancos que se dedican a repartir tarjetas de débito para extracción de recursos en un esquema conocido como “pitufeo” -en referencia a los personajes de una caricatura del siglo pasado- para mandar recursos a un mayor número de personas. 

A pregunta expresa de los diputados de MC sobre los videos donde aparecen panistas recibiendo recursos efectivo, así como donde se observa al hermano del Presidente recibir recursos del ex titular de Protección Civil, David León, Santiago Nieto, respondió que la UIF colaborará para esclarecer esos hechos y garantizar que prevalezca la política de cero tolerancia a la corrupción. 

“Hemos visto tres videos en el ámbito público, dos con servidores públicos, uno entre particulares pero los tres con complejidad administrativa y posible delito o mínimo de responsabilidad administrativa electoral”. 

Sostuvo que parte del problema de financiamiento irregular a las campañas es que 63 por ciento de la economía se mueve a través de dinero en efectivo, que es más difícil fiscalizarlo y resaltó que el dinero de la corrupción política se saca vía empresas fachada para distribuirlos. 

“El tema es detectarlo cuando se empiezan a depositar en cuentas o adquirir bienes o inmuebles con recursos en efectivo”, indicó.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio