°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH nombra a nuevos directores de dos Visitadurías Generales

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.cndh.org.mx
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.cndh.org.mx
28 de agosto de 2020 18:43

Ciudad de México. La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, nombró este viernes a los nuevos encargados de dos de las visitadurías general del organismo. 

En un comunicado, el organismo indicó que Paolo Martínez Ruiz, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue designado como Director General de la Primera Visitaduría, encargada de temas de Personas Desaparecidas, Asuntos de la Mujer, la Niñez y la Familia, y la Atención a Víctimas del Delito 

Martínez ocupaba la jefatura de Unidad Departamental para el Trámite del Servicio Militar Nacional en la Alcaldía Álvaro Obregón. 

Asimismo, Alexander Brewster, egresado de la Universidad Iberoamericana, fungirá como nuevo Director General de la Sexta Visitaduría, en la cual le corresponde atender las quejas relacionadas con posibles vulneraciones a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. 

Ambos funcionarios comenzarán a ejercer sus funciones a partir del 1 de septiembre, indicó la CNDH.

 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio