°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Celam a adoptar medidas para asegurar vacuna contra Covid-19

Personal de salud de un Kiosko Covid-19 ubicado en la alcaldía de Tlalpan. Foto Luis Castillo
Personal de salud de un Kiosko Covid-19 ubicado en la alcaldía de Tlalpan. Foto Luis Castillo
26 de agosto de 2020 19:40

Ciudad de México. El Consejo Episcopal Lationamericano, del que forma parte el Episcopado Mexicano, pidió que se adopten oportunamente las medidas para asegurar que las vacunas contra Covid-19 estén disponibles para todos, priorizando a los más pobres, “quienes han sido los más afectados por la pandemia en nuestro continente. Que no sea el criterio económico el que, una vez más, margine de la salud a los más golpeados por esta crisis sanitaria”.

En una carta pública dirigida a los gobernantes de América Latina, los jerarcas católicos manifestaron su preocupación por el efecto que tendrá la pandemia en las personas, en especial de los más pobres, entre ellos, migrantes, pueblos originarios, campesinos, afrodescendientes, mujeres, adultos mayores y niños.

“También nos duele el aumento de la pobreza y de la indigencia, así como el grave deterioro de la salud mental que se expresa en la violencia y el miedo que atenta contra la libertad, fundamento de la democracia”, señalaron.

En la misiva, el Episcopado destacó que la pobreza, la injusta distribución de la riqueza, la carencia de adecuada educación, trabajo, vivienda, salud y el deterioro del medio ambiente “nos obliga a demandar más que crecimiento, desarrollo” que sea humano e integral.

Imagen ampliada

Alumnos de ESIA y ESIME exigen mejoras en infraestructura y educación; protestan en Zacatenco

Los poco más de cien manifestantes protestan en la Dirección General del IPN en Zacatenco.

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.
Anuncio