°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se gradúan 352 cadetes del Heroico Colegio Militar

22 de agosto de 2020 10:40
 
Ciudad de México. Como parte del programa para graduarse como oficiales y licenciados en administración militar, 352 estudiantes del Heroico Colegio Militar, llevan a cabo prácticas que incluyen el combate a grupos delictivos en áreas urbanas y rurales.

Además de presentar exámenes ante sinodales, cada cadete debe demostrar que ha adquirido los conocimientos militares necesarios en cuanto al manejo de armas, mando y operaciones para enfrentar agresores que actúan como francotiradores, que realizan aciones armadas en contra de los integrantes de las fuerzas armadas en patrullajes o en puestos de vigilancia.

Entre los trabajos de investigación de los cadetes se encuentran los efectos ocasionados a la población civil en lugares de influencia de la delincuencia organizada (Ciudad Mier, Tamaulipas en 2010) y la actuación del Ejército; los riesgos a la seguridad de las familias del personal militar con motivo de su participación en operaciones de apoyo a la seguridad contra la delincuencia organizada, así como el empleo adecuado del uso de la fuerza para repeler correctamente las agresiones y evitar la vulnerabilidad contra los grupos delictivos.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio