°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a dirigente morenista de Arcelia, Guerrero

Herón Sarabia Mendoza también fue candidato de Morena a la presidencia municipal de Arcelia, Guerrero. Foto Facebook Herón Sarabia
Herón Sarabia Mendoza también fue candidato de Morena a la presidencia municipal de Arcelia, Guerrero. Foto Facebook Herón Sarabia
22 de agosto de 2020 17:36

Chilpancingo, Gro. Ayer fue ejecutado a balazos Herón Sarabia Mendoza, quien fuera candidato de Morena a presidente municipal de Arcelia, en las elecciones de 2018, cuando viajaba en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, junto con otra persona que también murió, en el poblado de San José Poliutla, municipio de Tlapehuala, en la Tierra Caliente de Guerrero.

A las 20:00 horas del viernes, las autoridades acudieron al bulevar de dicha comunidad en donde se hallaban los cuerpos, y fuentes policíacas confirmaron que uno de los ejecutados era Sarabia Mendoza, dirigente de Morena en el municipio de Arcelia, quien nuevamente sería candidato en los comicios a la alcaldía en el 2021.

Sobre uno de los cuerpos de los occisos, había una cartulina verde fluorescente, con un mensaje presuntamente firmado por “La Familia Michoacana”.

Los cuerpos de los dos ejecutados presentaban varios impactos de bala en sus cabezas. Del segundo ejecutado se desconoce su identidad.

Por otro lado, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero condenó el asesinato cometido este 21 de agosto, en Tlapehuala, en contra de su ex candidato a presidente municipal de Arcelia en la elección del 2018, Herón Sarabia Mendoza.

Marcial Rodríguez Saldaña, secretario general en funciones de Presidente del CEE del partido en la entidad, demandó al Fiscal del Estado una investigación inmediata para que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables, y al gobernador (Héctor Astudillo Flores) para que de seguridad a los militantes, dirigentes y al pueblo.

Imagen ampliada

Presentan iniciativa en Guanajuato para atemporalidad en actas de nacimiento

El diputado Ernesto Millán afirmó que para algunos trámites gubernamentales o privados piden que el documento tenga una antigüedad máxima de 3 meses.

Marcha la Ceteg en Acapulco y ‘toma’ la caseta en Autopista del Sol

Los maestros demandan la abrogación de la ley del Issste de 2007.

Reforma a Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica: productores del Valle de Guadalupe

El líquido debe ser un derecho humano, un bien público no monetizable, señalan agricultores de olivo y vid.
Anuncio