°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se transmitirán mensajes de informe de AMLO en Coahuila e Hidalgo

Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto La Jornada
Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto La Jornada
21 de agosto de 2020 22:00

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó improcedente la difusión de mensajes relacionados con el Informe de Gestión que rendirá el primero de septiembre el presidente de la república, en medios de comunicación de Coahuila e Hidalgo, durante el 5 y 6 de ese mes.

Ello, debido a que esos días son los primeros del periodo de campaña en ambas entidades federativas, donde se reanudó el proceso electoral local y cuya jornada comicial será el 18 de octubre.

La determinación fue aprobada por el Consejo General del INE a consulta de la Secretaría de Gobernación del 18 de agosto pasado.

El acuerdo aprobado destaca que mensajes relacionados con los informes anuales de labores de los servidores públicos se difundirán una vez al año y no podrán exceder los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rindan.

Sin embargo, el consejo resaltó que la normatividad es clara al señalar que la difusión de tales informes no podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campañas.

El consejero Ciro Murayama explicó que con este acuerdo, se da prioridad al buen desarrollo de las contiendas políticas, sin intromisión de mensajes que signifiquen campañas gubernamentales o promoción del propio Informe de Gobierno del Presidente.

Aclaró que el acuerdo no prohíbe la emisión del Informe Presidencial del día 1º de septiembre en los medios de comunicación de Coahuila e Hidalgo. Sólo se suspende la difusión de propaganda (como spots en radio y TV) durante dos días en los que ya habrán iniciado las campañas (5 y 6 de septiembre).

Reconoció que la Secretaría de Gobernación haya hecho esta consulta al INE y destacó que el diálogo respetuoso entre el Ejecutivo y el Instituto es productivo.

“Gracias a una muy oportuna consulta, nos permite ratificar que cuando hay campañas no hay difusión de propaganda gubernamental”, subrayó.

Imagen ampliada

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Conforme al protocolo correspondiente, la mandataria salió a recibir a Castro por la puerta de honor, donde ingresan todos los mandatarios extranjeros.

Condenan ministros violencia contra la mujer en el marco del 25N: "no puede ser tolerada en ninguna forma”

La eliminación de la violencia contra la mujer "es una obligación del Estado y un compromiso ético de toda la sociedad”: ministro Espinosa.

En el Poder Judicial no hay cabida a afectación de los derechos de las mujeres: magistrada Maya

El Poder Judicial será un "gran combatiente" para consolidar un país libre de violencia hacia las mujeres, dijo la magistrada presidenta.
Anuncio