°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con banderas y mascarillas, argentinos protestan contra el gobierno

Argentinos de diferentes puntos del país salieron a las calles para manifestarse contra las medidas sanitarias por el Covid-19. Foto Afp
Argentinos de diferentes puntos del país salieron a las calles para manifestarse contra las medidas sanitarias por el Covid-19. Foto Afp
17 de agosto de 2020 19:40

Buenos Aires. Una multitud de argentinos salió este lunes a las calles para manifestarse contra medidas tomadas por el gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus en el país, que extendió las restricciones hasta el 30 de agosto.

En autos con banderas argentinas, a pie con mascarillas y con cacerolas desde los balcones, los manifestantes protestaban en distintos puntos del país por causas diversas: en contra de una reforma de la Justicia, para que se juzguen las causas de corrupción que involucran a la vicepresidenta Cristina Fernández y para que se relaje la cuarentena que rige desde marzo.

"Estoy en total desacuerdo con que nos tengan cinco meses adentro, parece más político que otra cosa. La mayoría somos conscientes de la pandemia y de lo que está sucediendo", dijo una mujer a un canal de televisión local en el coqueto barrio de Belgrano, dentro de la capital argentina.

"No estoy de acuerdo con este gobierno y no quiero la reforma judicial", dijo otra mujer en el Obelisco, centro de la ciudad de Buenos Aires.

Convocada en las redes sociales a través de los hashtag #17ASalimosTodos y #17AYoVoy, el llamado "banderazo patriótico" fue cuestionado por el Gobierno, que advirtió sobre el riesgo de exponerse al contagio por Covid-19 en un momento de alza de casos, en línea con el relajamiento de algunas restricciones para circular.

La creciente inseguridad en los grandes centros poblados también estuvo entre los reclamos.

Por su parte, la oposición llegó dividida a la marcha, ya que mientras la presidenta del principal partido opositor PRO instó a sus seguidores a manifestarse, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la misma agrupación, dijo que no iba a participar.

Ésta es la tercera marcha en contra del gobierno en plena cuarentena y se celebra en un feriado nacional, al igual que las protestas del 20 de junio y el 9 de julio.

Imagen ampliada

Hermetismo de la SRE sobre estado de salud de mexicanos detenidos en Israel

El embajador en Tel Aviv, Mauricio Escanero, sólo comparte generalidades y no responde a las inquietudes de los familiares “ya que los compañeros se encuentran en una prisión con muy mala reputación por la violación a los derechos humanos de los reclusos”.

Anuncia Trump que Israel acordó una "línea de retirada" para Gaza

Trump dijo que "cuando Hamas lo confirme", se hará efectivo "inmediatamente" un alto el fuego y comenzará un intercambio de prisioneros, sentando las bases para la siguiente fase de la retirada israelí del enclave palestino.

Policías de EU desatan balacera al ser embestidos por 10 vehículos; mujer portaba arma semiautomática: Noem

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que los agentes realizaron disparos defensivos al descubrir que la mujer portaba un arma semiautomática mientras conducía uno de los vehículos, detalló el medio Chicago Sun Times.
Anuncio