°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netanyahu agradece a Egipto, Omán y Baréin por su "apoyo"

Foto autor
Afp
14 de agosto de 2020 11:27

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció este viernes a los dirigentes de Egipto, Omán y Baréin por el "apoyo" prestado en el acuerdo de normalización de sus relaciones con los Emiratos Árabes Unidos, que ha sido fustigado por los palestinos.

"Agradezco al presidente egipcio y a los gobiernos de Omán y Baréin por su apoyo en este acuerdo de paz histórico entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, que amplía el círculo de la paz y beneficia a toda la región", dijo el primer ministro en la red social Twitter el viernes.

Israel contaba hasta ahora con dos tratados de paz con países árabes: el firmado con Egipto en 1979 y con Jordania en 1994.

La prensa israelí saludó este viernes el acuerdo anunciado la víspera y se preguntaba qué país árabe podría seguir el ejemplo de Emiratos en los meses venideros y citaban fundamentalmente a Baréin, Omán y también Sudán.

Por su parte, la prensa árabe lo calificaba de "agresión" contra los palestinos.

En Naplusa, ciudad palestina del norte de Cisjordania, los manifestantes quemaron imágenes de los dirigentes de Estados Unidos, Emiratos e Israel.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos alcanzaron un pacto de paz histórico que normalizará las relaciones diplomáticas entre ambos países. Israel se compromete a renunciar a su plan de anexión de territorios palestinos, una concesión acogida por países europeos y algunos gobiernos árabes como un impulso para la paz. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio