°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calculan pérdidas por más de 8 mil mdp por nuevo ciclo escolar en línea

Diableros transportan mercancía durante la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, en la avenida Pino Suárez, del Centro Histórico. Foto María Luisa Severiano
Diableros transportan mercancía durante la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, en la avenida Pino Suárez, del Centro Histórico. Foto María Luisa Severiano
12 de agosto de 2020 10:15

Ciudad de México. Las medidas sanitarias que harán necesario que los educandos reciban la enseñanza en sus hogares a través de la televisión generarán una caída de las ventas e impactarán a aproximadamente 31 mil pequeños y medianos establecimientos relacionados con más de 20 giros comerciales, revela un análisis de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México.

Para este regreso a clases, se estima una pérdida económica que supera los 8 mil millones de pesos, afectando a todos los pequeños comercios que están en las cadenas de valor, lo que impactará directamente en la operación y empleo de giros como papelerías, zapaterías, venta de uniformes escolares entre otros, indica el organismo empresarial.

Algunos de los establecimientos comerciales relacionados con la venta de artículos escolares son papelerías, zapaterías, uniformes escolares, librerías, mercerías, mochilas, instrumentos musicales, ropa para adolescentes, equipo de cómputo y accesorios, ropa y artículos deportivos, ropa para niñas y niños.

Entre algunos de los servicios relacionados con el regreso a clases, figuran los consultorios médicos, estéticas y peluquerías, servicio de copiado, servicios de telefonía celular y accesorios, servicios fotográficos, transporte público y taxis, transporte escolar, casas de empeño y servicios prendarios, reparación de equipo de cómputo, reparación de calzado y mochilas y servicios de costura y bordado.

Imagen ampliada

Incrementan 8 por ciento anual ingresos capitalinos; monto preliminar de 252 mil mdp

Estuvieron impulsados por un aumento de 22.9 por ciento anual en la recaudación del impuesto predial y un incremento de 33.3 por ciento en la recaudación del impuesto sobre nóminas.

Brugada da banderazo de salida a mastógrafos móviles; realizarán un millón de estudios gratuitos en 2026

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. “En México, cada año se registran alrededor de 8 mil defunciones por esta causa.

Necropsia revela que aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Rodrigo Mondragón fue sometido por trabajadores del recinto, lo que derivó en su detención y su posterior fallecimiento.
Anuncio