°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líder opositora bielorrusa huye a Lituania tras elecciones

Foto autor
Ap
11 de agosto de 2020 10:00

Moscú. La crisis postelectoral en Bielorrusia –en su segundo día después de los comicios del domingo anterior–, dista de haber terminado, aunque pudiera parecer que la brutal represión que desató el relecto presidente Aleksandr Lukashenko, tras procalamarse ganador contra quienes protestan contra lo que consideran un fraude antológico, acabó con las protestas.

Porque la noticia principal de este martes es que Svetlana Tijanovskaya, la candidata unifacada de la oposición que desconoció el triunfo de Lukashenko, decidió exiliarse en Lituania y exhortó a sus seguidores a abandonar la lucha, de creer el video que difundieron las autoridades.

En realidad, después de horas de estar retenida contra su voluntad en la sede de la Comisión Central Electoral de Bielorrusia, donde presentó una queja contra las irregularidades en los comicios, se enfrentó a un dilema que le plantearon funcionarios de la seguridad del Estado.

Acorralada, tuvo que escoger si aceptaba irse del país y leer un documento preparado por ellos, o si prefería que Maria Moroz, su amiga y jefa de campaña, y otros miembros de su equipo, siguieran encarcelados, bajo la grave acusación de pretender dar un golpe de Estado.

De acuerdo con sus seguidores, Tijanovskaya no tuvo más remedio que aceptar y, junto con Moroz, fue llevada a la frontera con Lituania, dejando Lukashenko entre rejas a otros opositores como rehenes.

Ahora su gobierno, de ser necesario, puede decir que “las ovejitas” (como descalifica Lukashenko a Tijanovskaya y sus colaboradoras más cercanas) huyeron y, si la tensión en la calle aumenta, acusar a la oposición de impulsar una rebelión desde el exterior.

Mientras tanto, este martes puede considerarse sólo una especie de tregua obligada para reagrupar fuerzas de los adversarios de Lukashenko y, en los próximos días, sabremos si realmente se extinguen las protestas o adquieren renovada fuerza, en caso de que el llamdao a la huelga general venza el miedo a perder el empleo y sume adeptos.

Imagen ampliada

China insta a EU elegir el curso de la paz y estabilidad en América Latina

China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía y seguridad de otros países.

Cae en Florida Paul Johnson, indultado por Trump, es acusado de abuso sexual a menores

Johnson fue uno de los alrededor de mil 500 acusados por los disturbios del Capitolio que recibieron indultos o conmutaciones este año.

Gobierno japonés deberá indemnizar por contaminación acústica a vecinos de base aérea de Atsugi

Un tribunal japonés ordenó este miércoles al Gobierno pagar alrededor de 25 millones de dólares por daños a los residentes alrededor de la base aérea de Atsugi.
Anuncio