°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 74.8% ingreso de turismo externo

El turismo nacional y extranjero fue el primer sector en resentir el brote de Covid-19 al comenzar este año. En la imagen, usuarios arriban a la terminal uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con trajes especiales para protegerse del Covid-19. Foto Luis Castillo
El turismo nacional y extranjero fue el primer sector en resentir el brote de Covid-19 al comenzar este año. En la imagen, usuarios arriban a la terminal uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con trajes especiales para protegerse del Covid-19. Foto Luis Castillo
11 de agosto de 2020 08:31
Martes 11 de agosto de 2020. El ingreso de turistas internacionales y divisas durante junio se mantuvo en línea con los niveles bajos observados durante abril y mayo, meses en los que la pandemia de Covid-19 en ascenso obligó el cierre de actividades que no se consideran esenciales.

Cayó 74.8 por ciento anual el número de turistas internacionales. En consecuencia se captaron 175.2 millones 500 mil dólares, una novena parte de lo ingresado el año pasado por esta actividad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Detalló que tal como sucedió en abril y mayo, el número de turistas internacionales es un cuarto de lo reportado el año pasado. Llegaron 981 mil 385, es decir, 3 millones 901 mil 649 menos que en junio de 2019.

Cada visitante gastó en promedio 178.48 dólares durante su estancia, también 61.4 por ciento por debajo del año pasado. Y entre los que llegaron vía aérea –que representan el mayor monto de divisas– la caída fue de 16.9 por ciento, en promedio 758.34 dólares cada uno.

El turismo nacional y extranjero genera en promedio 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano. Sin embargo, iniciado 2020 fue el primer sector en resentir el brote de Covid-19.

La pandemia que impuso cierre de fronteras y restricciones de vuelo tuvo efectos desde enero, pero hasta abril se desplomó con la llegada de la enfermedad a México.

A diferencia de otras actividades e indicadores que en junio han sido impulsadas por el reinicio de actividades esenciales, el turismo –que no fue incluido por las autoridades en esa categoría– refleja una plana recuperación.

En abril sumaron mil 433 turistas internacionales; en mayo se incrementaron 5.75 por ciento y en junio, 0.79 por ciento.

Los ingresos totales por esta actividad llevan mayor avance. En abril se reportaron divisas por un monto de 71 millones 800 mil dólares; en mayo crecieron 33.29 por ciento y en junio a 83.07 por ciento, de acuerdo con datos de Encuesta de Viajeros Internacionales que reporta Inegi.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio