°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplían 40 días el arraigo de 'El Mochomo'

Foto de Ángel Casarrubias Salgado, alias 'El Mochomo', difundida por la FGR
Foto de Ángel Casarrubias Salgado, alias 'El Mochomo', difundida por la FGR
10 de agosto de 2020 16:30

Un juez especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) la ampliación de 40 días para mantener en arraigo a Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, uno de los líderes del cártel Guerreros Unidos, y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

El Mochomo ingresó al Centro Federal de Arraigo en la Ciudad de México, lugar en el que cumple una medida cautelar  luego de su recaptura el pasado 1º de julio antes de que abandonara la zona aledaña al Centro Federal de Readaptación Social de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México. 

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) solicitó la ampliación del arraigo con el propósito de continuar con las investigaciones en contra del líder de Guerreros Unidos por presuntos delitos de delincuencia organizada. 

Estas nuevas indagatorias  no están relacionadas con las acusaciones que presentó El Mochomo cuando fue detenido y trasladado al Altiplano, donde autoridades judiciales lo dejaron en libertad presuntamente a cambio de un soborno de 2 millones de dólares que involucró la participación de varios funcionarios del juzgado segundo de distrito en materia penal, su madre  y miembros de su defensa.

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules eliminado por los magistrados bajo la argumentación de que la figura de "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio